
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a dos bomberos de origen mexicano que colaboraban como contratistas privados en las labores de extinción del incendio Bear Gulch, ubicado en el condado de Mason, Washington. El siniestro afecta una superficie estimada en 3 mil 600 hectáreas, una de las más extensas registradas en la zona durante la temporada.
La detención ocurrió el pasado miércoles cuando agentes federales ingresaron en el área de combate de las llamas para realizar una verificación de identidad a los 44 miembros de los equipos contratados. Según reportes difundidos recientemente, a los trabajadores se les ordenó presentar documentación y no se permitió la grabación de imágenes en el lugar. Fuentes de los bomberos relataron que la intervención sucedió mientras avanzaban en las tareas de control del fuego.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó en un comunicado que su presencia respondió a una solicitud de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) y del Servicio Forestal de Estados Unidos, quienes requirieron asistencia para revisar que los datos de los contratistas coincidieran con los registros oficiales. En el procedimiento, los agentes identificaron inconsistencias en la identidad de dos personas, quienes se encontraban en el país sin autorización. Una de ellas contaba con una orden de expulsión previa.
Ambos bomberos mexicanos fueron trasladados a la estación de Bellingham, acusados de ingreso ilegal y reingreso tras una deportación anterior. Las 42 personas restantes del contingente fueron escoltadas fuera de las tierras federales, según confirmó la CBP. La medida se ejecutó en cumplimiento de la política migratoria que mantiene la administración federal, en el marco de las directrices impulsadas durante el gobierno de Donald Trump en materia de deportaciones aceleradas.
El ICE sostuvo que la intervención no interfirió con los trabajos de extinción del incendio, que en el último recuento oficial, divulgado por NBC, continuaba activo y bajo vigilancia constante. Las autoridades indicaron que el avance en el control del siniestro sigue conforme a lo previsto a pesar de lo ocurrido con los trabajadores deportados.
Tras el operativo, se rescindieron los contratos con las empresas Table Rock Forestry Inc. y ASI Arden Solutions Inc., involucradas en la gestión del personal migrante, según notificó la BLM. La investigación de los hechos permanece abierta hasta el momento, mientras el incendio Bear Gulch se extiende sobre miles de hectáreas y equipos especializados mantienen las tareas de contención.