
Uno de los dulces que más ha causado sensación en redes sociales y que logra destacar por su rápida preparación e increíble sabor. Este aperitivo tiene como base una mezcla que resultará en dos alternativas diferentes para después de la cena.
Dos de los ingredientes principales de estos dulces son los cacahuates y las nueces. De acuerdo con El Poder del Consumidor “el cacahuate está constituido principalmente por grasas vegetales, además de que provee proteínas”, lo que lo vuelve un excelente ingredientes para poder añadirlo a diferentes postres y comidas.
Por otro lado, las nueces son uno de los frutos secos más destacados ya que aportan antioxidantes y fibra. Según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural “son una fuente destacada de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud del corazón y el cerebro. También proporcionan proteínas, fibra y antioxidantes”.
Receta de postres energéticos

Esta es una receta que puedes encontrar dentro del canal de Youtube de Süß und Gesund. Una preparación fácil y rápida que podrás hacer en muy poco tiempo, además de que con la mezcla inicial de ingredientes podrás realizar dos deliciosos postres..
Ingredientes
- Nueces - 60 g / 2 oz
- Cacahuetes - 100 g / 3,5 oz
- Dátiles - 90 g / 3 oz
- Café instantáneo - 1 cucharadita
- Crema de coco - 150 ml
- Harina de coco - 30 g / 1 oz
- Aceite de coco - 20 ml
- Zumo de limón - 20 ml
- Plátano - 120 g / 4 oz
- Gelatina - 1 cucharadita
- Cacao en polvo - 1/3 cucharadita
- Semillas de amapola / semillas de chía - 1 cucharadita
- Adicional para dulces: Chocolate negro y harina de coco al gusto
Preparación
- Agrega a un sartén las nueces y los cacahuates, calentarlos hasta que estén tostados
- En un recipiente a parte agrega los dátiles con agua caliente y déjalos remojar
- Ya tostados tritura las nueces y los cacahuates, después extrae el hueso de los dátiles y agregarlos a la mezcla triturada con la cucharada de café instantáneo, vuelve a triturar
- Agrega la mezcla en un molde y aplastar para que quede en la ´parte baj del molde para hornear
- En un bowl a parte pon un limón entero y agregar agua caliente. dejarlo remojar
- En otro bowl agrega la crema de coco y la harina de coco, mezclar
- A la mezcla agrega aceite de coco y exprime el zumo de medio limón, vuelve a mezclar
- Añade un plátano a la mezcla y vuelve a mezclar bien hasta que se integren por completo los ingredientes
- En un plato agrega la cucharada de gelatina y un poco de agua, mezcla hasta que se integre y deja reposar hasta que se hinche
- Ya hinchada la gelatina agregala a la mezcla, revuelve
- En un bowl pequeño separa una pequeña porción, agrega cacao en polvo y revuelve
- A la mezcla sobrante agrega chía y vuelve a revolver
- La mezcla que contiene chía agregala a la que ya estaba en el molde
- Agrega chocolate en la parte media del postre
- Mete a congelar por dos horas
- A la mezcla inicial sobrante agrega dos cucharadas de harina de coco, revuelve
- Forma pequeñas bolitas con tu mano son esta mezcla
- Mete a refrigerar
- Sacalas y glasear con chocolate derretido
- Volver a refrigerar
- Sirve y ofrece
¿Qué beneficios tiene el coco?

El coco es una de las frutas predilectas por su particular y representativo sabor. Su forma es redonda, su cáscara es color café y es un poco dura y su interior y el interior es blanco. El coco evoca ese sabor característico de frescura, sol, playa y arena, y para la época de calor podría ser una de las mejores opciones.
La SADER mencionó que “la palma de coco es conocida como el “árbol de los mil usos” debido a la diversidad de productos y subproductos que se derivan de ella. Desde la construcción hasta la alimentación, pasando por la medicina y la industria, el coco ha dejado una marca indeleble en la vida de los mexicanos”.
El sabor a coco es uno de los elementos principales para estas recetas, por lo que su sabor y beneficios estarán acompañando estos postres.

