
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que se le dará trámite a la petición que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha hecho a la Secretaría de Gobernación (Segob) para recibir medidas de seguridad tras el altercado contra el senador Gerardo Fernández Noroña.
En específico, Sheinbaum Pardo dijo que esta medida requiere de un “análisis de riesgo”, pero puede pedirla desde un legislador hasta cualquier persona integrante de la sociedad civil:
“Se hace el análisis de riesgo. Cada vez que una persona, se legislador o una persona que participa en una organización social (...), solicita a la Secretaría de Gobernación protección, se hace un análisis de riesgo en donde participan distintas instituciones... el Gabinete de Seguridad. Ahí se determina el riesgo, y se determina si requiere realmente apoyo o no”, señaló.
La jefa del Ejecutivo Federal también evitó opinar nuevamente sobre el reciente pleito entre “Alito” y Noroña en la antigua casona de Xicoténcatl, donde se llevaba a cabo la penúltima sesión de la Comisión Permanente, planeada para el segundo receso del Congreso de la Unión en su primer año de actividades de la LXVI legislatura.
“El pleito entre senadores refleja cómo es el PRIAN”, según Claudia Sheinbaum
Durante “La Mañanera del Pueblo” de este 28 de agosto de 2025, la mandataria mexicana calificó la agresión física entre ambos legisladores de la Cámara Alta como una clara manifestación de autoritarismo extremo. Sheinbaum lamentó que en un espacio parlamentario de debate, donde deberían resolverse diferencias mediante el diálogo, se haya recurrido a la violencia como forma de resolución.
Esa conducta, afirmó, refleja una contradicción: quienes acusan al Gobierno de autoritarismo son precisamente quienes actúan con agresividad. “Lo que ocurrió ayer muestra lo que son: un autoritarismo enorme y una resolución a golpes de lo que podía haberse dialogado”, agregó.

Además, la presidenta recordó una experiencia personal de su época universitaria, donde su hermano fue víctima de agresiones por parte de porros, grupo que luego comparó con la conducta del PRI en el Senado: “Muy autoritario... son el PRIAN, no se nos olvide”. Sheinbaum contrapuso esto con lo que, según ella, impulsa su Gobierno: “libertades en nuestro país, la democracia, la participación de la gente libre”.
Al término de la intervención, también criticó el nivel de hipocresía de la oposición política: “Hablan de autoritarismo cuando promueven la violencia”, insistió, recordando que este tipo de actitudes no incitan al diálogo ni fortalecen la política.