Cómo aumentar tu pensión del IMSS Ley 73 con este trámite sencillo

Existen formas legales y accesibles para incrementar tu pensión mensual

Guardar
Existen formas legales y accesibles
Existen formas legales y accesibles para incrementar tu pensión mensual

Llegar al retiro es un momento esperado por muchos mexicanos: descansar, viajar o disfrutar de la familia sin presiones laborales. Sin embargo, más allá del disfrute personal, la pensión que recibas puede marcar una diferencia significativa en tu economía.

Para los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS, que incluye a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, existen mecanismos legales para aumentar la cantidad que se recibe cada mes, asegurando al mismo tiempo protección para la familia.

Registro de beneficiarios: el primer paso para aumentar tu pensión

Uno de los métodos más efectivos para incrementar tu pensión es el registro de beneficiarios económicos. Esto incluye cónyuge, concubina o concubinario, hijos menores de 16 años o hasta los 25 si estudian a tiempo completo, hijos con discapacidad permanente y, en caso de no tener pareja ni hijos, padres que dependan económicamente de ti.

El beneficio adicional se calcula por cada dependiente: hasta un 10 por ciento más por cada hijo menor de 16 años, por hijos estudiantes hasta 25 años, por hijos con discapacidad y por padres dependientes sin cónyuge ni hijos.

Llegar al retiro es un
Llegar al retiro es un momento para disfrutar y descansar, pero la pensión bajo la Ley 73 del IMSS puede influir directamente en tu economía. Existen mecanismos legales que permiten aumentar el monto mensual y garantizar protección para tu familia

Aunque los porcentajes puedan parecer pequeños, se traducen en un incremento significativo en la pensión mensual, útil para cubrir gastos de alimentación, salud o imprevistos.

Requisitos:

  • Actas de nacimiento y matrimonio
  • CURP
  • Identificación oficial y comprobantes escolares

La solicitud puede hacerse en la oficina del IMSS correspondiente o de manera presencial.

Corrección de datos y revisión del cálculo de pensión

Otro paso fundamental es verificar que tus datos sean correctos antes de tramitar la pensión: semanas cotizadas, salario promedio registrado y edad al momento del retiro. En caso de detectar errores, se puede solicitar una revisión formal, y si el IMSS confirma alguna inconsistencia, recalculará tu pensión, lo que podría aumentar significativamente el monto mensual.

Ajustes automáticos y cotización estratégica

Cada enero, el IMSS realiza ajustes automáticos por inflación basados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), sin necesidad de realizar trámite alguno. Además, si aún no te pensionas, aumentar tu salario base durante los últimos cinco años de cotización es crucial, ya que esto impacta directamente en el cálculo de la pensión final.

Llegar al retiro es un
Llegar al retiro es un momento para disfrutar y descansar, pero la pensión bajo la Ley 73 del IMSS puede influir directamente en tu economía. Existen mecanismos legales que permiten aumentar el monto mensual y garantizar protección para tu familia

Los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS tienen varias vías legales para maximizar su pensión mensual. Registrar correctamente a los beneficiarios, revisar y corregir datos, estar atentos a los ajustes por inflación y planificar la cotización antes del retiro son estrategias esenciales que no solo incrementan los ingresos, sino que también protegen a la familia en la etapa del retiro.