Sentencian a más de 50 años a cinco presuntos miembros del CJNG por ataque a militares en Tlaquepaque, Jalisco

A los presuntos implicados se les vincula con el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”

Guardar
Los cinco presuntos integrantes del
Los cinco presuntos integrantes del CJNG fueron sometidos a más de 50 años de prisión por coordinar un ataque armado en Tlaquepaque en 2020 | Jesús A. Aviles / Infobae México

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal dictó sentencia condenatoria contra cinco hombres responsables de un enfrentamiento armado en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, ocurrido en abril de 2020. Los ahora sentenciados fueron detenidos con un arsenal y enfrentaron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).

Fuentes de seguridad dieron a conocer a Infobae México que la identidad de los cincos presuntos responsables son los siguientes:

  • Gustavo Alfonso Contreras Ayón
  • Jesús Emmanuel Cruz Escobar
  • Miguel Ángel Salinas Magallanes
  • Víctor Manuel Rojas Gómez
  • Juan Manuel González Amatón

De acuerdo con la información de la FGR, todos fueron declarados culpables de portación de arma de fuego sin licencia, posesión de armas, cartuchos y cargadores de uso militar exclusivo, al igual que homicidio en grado de tentativa contra elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN).

| SSPC
| SSPC

Finalmente, las fuentes cotejadas por este medio detallan que todos los probables implicados pertenecerían al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

¿Cómo fue el enfrentamiento en Real Tulipanes en 2020?

La investigación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Jalisco estableció que, en abril de 2020, en las inmediaciones del fraccionamiento Real Tulipanes, los ahora condenados atacaron a militares y guardias nacionales durante un patrullaje.

En la confrontación, los agresores abrieron fuego y desataron una persecución. Tras ser sometidos por las fuerzas de seguridad, se les aseguró los siguientes objetos y armas:

  • Nueve armas largas
  • Cinco armas cortas
  • Cargadores
  • 210 cartuchos de diversos calibres

El material bélico confiscado fue clave para sustentar los delitos relacionados con armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, uno de los ilícitos que se sanciona fuertemente en la legislación mexicana.

El ataque armado fue tras
El ataque armado fue tras una persecución en el fraccionamiento | Iván Villanueva / Agencia EFE

Cae el “Cachorro” tras desmantelar célula del CJNG dedicada al tráfico de armas

En días recientes, un operativo coordinado entre la FGR, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN) desmanteló una célula delictiva vinculada al “Cártel de las Cuatro Letras”, dedicada al tráfico ilícito de armamento.

Durante 16 cateos simultáneos —14 en Jalisco, uno en Nayarit y uno en el Estado de México— fueron detenidas 14 personas, entre ellas el presunto líder de la estructura armado, Héctor Agustín Díaz Vázquez, “Cachorro”.

Fuentes de seguridad confirmaron a este medio que “Cachorro” operaba como jefe de plaza del CJNG y coordinaba la compra, modificación, almacenamiento y distribución de armas a distintas facciones de la organización criminal.

"Cachorro" y nueve implicados más
"Cachorro" y nueve implicados más estarían involucrados en una célula del CJNG que abastecía de armas en diversos estados | SSPC

Los cómplices del “Cachorro”: modificadores y logística criminal

Entre los detenidos también se encuentran operadores financieros como Luis Diego Díaz Barajas y Adily Paola Cañedo Padilla; responsables de logística como Bernardo Enrique Castañeda Duarte; así como especialistas en la compra-venta y modificación de armas: Javier Othón López Ornelas, apodado como “Jalisquillo”, Héctor Alejandro Arenas Mendoza, Kevin Darío Marcial Rivera, Salvador López Rodríguez, Santiago de Jesús Sandoval Ponce y Fernando Israel Aboytes Pérez.

En los inmuebles cateados las autoridades aseguraron armamento diverso (armas largas y cortas), granadas, cartuchos, cargadores, equipo táctico, vehículos y propiedades utilizadas como armería o bodegas, evidenciando la sofisticación y alcance de esta red criminal