
Un incendio registrado este miércoles por la mañana en una bodega de llantas y refacciones de la colonia Palos Prietos, en Mazatlán, movilizó a corporaciones de los tres niveles de gobierno, además de cuerpos de rescate y auxilio, con el objetivo de controlar el siniestro y proteger a la población.
El incidente, reportado alrededor de las cinco de la mañana, obligó al cierre total de la avenida Ejército Mexicano en ambos sentidos, desde Lola Beltrán hasta Rafael Domínguez, para facilitar las labores de emergencia.
Óscar Osuna Tirado, coordinador municipal de Protección Civil, confirmó que tras recibir la alerta, acudieron elementos de Bomberos Mazatlán, Bomberos Veteranos, Cruz Roja, Ejército Mexicano —que aplicó el plan DNII—, Secretaría de Marina y Seguridad Pública, con apoyo adicional de pipas municipales.
Detalles del incendio y cifras del INEGI

El funcionario explicó: “es un incendio que tenemos en una bodega de llantas. Tenemos cerrado por Ejército Mexicano en ambos sentidos porque tenemos mangueras atravesadas para apagar el incendio, para que la gente se prevenga y tome vías alternas”.
En respuesta al riesgo potencial por la magnitud del incendio, se evacuó una torre de condominios cercana y se mantuvo bajo observación un local de venta de utensilios de cocina, mientras que los demás locales en el área se encontraban vacíos.
“Únicamente tenemos un local de platos y los locales cercanos están vacíos. Tenemos unos departamentos a cuatro locales; ya estamos evacuando lo que es el lugar precisamente para evitar que tengamos alguna situación para ellos. Al momento no tenemos lesionados”, informó Osuna Tirado.
Durante las operaciones participaron seis camiones de bomberos y dos pipas, además de todas las corporaciones de seguridad y rescate presentes en el lugar, ubicado junto a la plaza Ley Vieja, que no presentó riesgo para la población. Las causas del incendio aún están bajo investigación de las autoridades.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sinaloa reportó un total de 392 incendios urbanos durante 2017, de los cuales 327 se clasificaron como intencionales y provocaron tres personas heridas y daños materiales estimados en 754 mil pesos.
Otras causas como cortocircuitos, fuentes ígneas, cigarrillos y sobrecalentamiento de materiales también fueron documentadas, aunque sin pérdidas humanas fatales durante ese periodo.
Estos registros estadísticos subrayan el impacto material y social de los incendios urbanos en el estado, así como la importancia de las acciones coordinadas entre los cuerpos de emergencia para reducir riesgos y proteger a la ciudadanía en situaciones de emergencia como la ocurrida en la colonia Palos Prietos, Mazatlán.