
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, emitió sus primeras declaraciones después del conflicto con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, ocurrido en la antigua sede senatorial. El incidente se intensificó cuando ambos comenzaron a intercambiar palabras durante la sesión del 27 de agosto.
En una entrevista con Aristegui Noticias, el legislador de Morena afirmó públicamente haber sido amenazado de muerte por el líder del PRI y lo señaló por las agresiones sufridas en contra de Emiliano González, colaborador de la Cámara Alta, quien también resultó afectado durante el altercado en el espacio parlamentario.
¿Qué sucedió? El conflicto se originó al término de la sesión en la Casona de Xicoténcatl, mientras se entonaba el Himno Nacional. En ese momento, el militante tricolor se acercó a Noroña para reclamarle por no haberle permitido intervenir en la sesión permanente, lo que desencadenó una confrontación física.
“No hay justificación para la violencia”: Noroña
En su intervención con medios, el morenista hizo una recopilación sobre lo ocurrido y calificó la eventualidad como un hecho ‘gravísimo y sin precedentes’, inédito en la historia del Congreso, pues determinó que nunca antes se había registrado una agresión física contra el presidente de la Mesa Directiva durante una sesión legislativa.
Fernández Noroña describió que la violencia ocurrió mientras entonaba el himno nacional al término de la sesión, momento en el que algunos senadores priistas, a quienes denominó como “pandilleros disfrazados de legisladores”, lo jalaban e intentaban provocarlo.
Aseguró que, al girar, Moreno Cárdenas lo empezó a agredir con empujones y golpes en el rostro, además de sumar violencias contra su colaborador Emiliano, quien fue pateado, arrojado al piso y sufrió daños en su equipo. Indicó también que hubo amenazas de muerte y afirmó que algunos priistas presentes en el lugar no forman parte de la Comisión Permanente.
Como parte de ello, el senador resaltó que Moreno Cárdenas utilizó una actitud grotesca y violentas. Además criticó el argumento del dirigente priista por justificar sus acciones bajo el pretexto de defender a la senadora Lilly Téllez.
En cuanto a los motivos del incidente, Noroña explicó que la sesión giró en torno a la agenda política en tema sobre la presunta intervención militar de Estados Unidos. Relató que este punto se acordó por unanimidad y se estableció un tiempo de intervención de 10 minutos para cada grupo parlamentario.
No obstante, refirió que la oposición dispuso de un espacio de cuatro horas para manifestar sus puntos de vista, aunque varios intentaron solicitar la palabra cuando la sesión estaba a punto de finalizar.
¿Solicitarán desafuero para ‘Alito’ Cárdenas?
Fernández Noroña informó que se presentaron denuncias ante el Ministerio Público por tratarse de un delito grave, en el documento se señalan lesiones, intento de robo y daño a propiedad privada. Enfatizó que su parte ya se cumplió al presentar las demandas, por lo que corresponde a la Fiscalía determinar si existen delitos y, de ser así, solicitar el desafuero.
Determinó que el integrante del PRI intenta victimizarse frente al posible desafuero derivado de sus acciones, y aseguró que nadie lo está persiguiendo. Añadió que este legislador lo amenazó con provocar actos violentos durante la sesión de toma de protesta programada para el lunes 1 de septiembre en la SCJN.
“El problema político se enfrenta políticamente con debate. (...) Se discutieron 4 horas y si no intervino es porque no quiso, como pueden decir que no tienen derecho a hablar”, apuntó.