Finaliza mandato de Fernández Noroña en el Senado: reformas, polémicas, patrimonio y contraste con la austeridad republicana

Durante su gestión se aprobaron proyectos prioritarios de Morena; sus viajes internacionales y patrimonio registrado contrastan con el discurso de justa medianía promovido por la Cuarta Transformación

Guardar
Gerardo Fernández Noroña durante una
Gerardo Fernández Noroña durante una sesión en el Senado, el 04 de marzo de 2025. (Crédito: Senado de la República)

Gerardo Fernández Noroña concluye este fin de semana su periodo como presidente de la Mesa Directiva del Senado. Su gestión incluyó la aprobación de reformas prioritarias para la Cuarta Transformación, como la reforma judicial, pero también se registraron cuestionamientos por su comportamiento parlamentario, patrimonio y viajes oficiales.

Su mandato se caracterizó por enfrentamientos con legisladores opositores, incluidos casos en la Comisión Permanente donde desconectó micrófonos a senadores que, según él, introducían propuestas por la “puerta trasera”.

Primero, Fernández Noroña cortó el micrófono de la senadora Lilly Téllez durante la discusión sobre la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia de República Dominicana, cuando ella intentaba intervenir y dirigir una pregunta a la senadora Alejandra Barrales.

De manera similar, el 7 de mayo, en la Comisión Permanente, apagó el micrófono del coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, mientras criticaba la atención de la agenda a temas distintos al caso del Rancho Izaguirre. El legislador utilizó el control del micrófono para interrumpir intervenciones de legisladores de oposición en sesiones específicas.

Los colectivos de madres buscadoras
Los colectivos de madres buscadoras clausuraron simbólicamente el Senado y exigieron una disculpa a Fernández Noroña por sus declaraciones sobre el Rancho Izaguirre. (Crédito: X | @eveyhugo96)

Polémica por declaraciones sobre el Rancho Izaguirre

Entre estos episodios de polémica también se encuentra el debate sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco, donde un colectivo denunció la presencia de 400 pares de zapatos y tres hornos crematorios; Fernández Noroña cuestionó si los zapatos correspondían a personas desaparecidas, lo que le valió que las mismas familias de estas personas, analistas, políticos, internautas y demás sectores de la población hayan calificado de “insensibles” e “inhumanas” estas declaraciones.

También registró un hecho inédito cuando el abogado Carlos Velázquez de León ofreció disculpas públicas en el Senado por un altercado ocurrido en septiembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La disculpa fue transmitida por redes sociales institucionales. Lo curioso del caso es que esa fue la primera vez en la que un ciudadano se disculpa públicamente con un senador.

Viajes y contraste con el discurso de austeridad

Durante su mandato realizó tres viajes internacionales: Honduras, Francia e Italia. El viaje a Francia se efectuó en clase ejecutiva y generó cuestionamientos por no ajustarse al discurso de austeridad. El Senado cubrió parte del costo y, según dijo Fernández Noroña, él asumió la diferencia.

En total, este viaje costó al Senado 157 mil 594 pesos, pero él “le repuso” 66 mil 206 pesos, por lo que la erogación oficial con cargo al Senado quedó en 91 mil 388.36 pesos. En esa ocasión, Noroña participó en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento.

El presidente del Senado fue
El presidente del Senado fue captado en un avión de Air France, en clase ejecutiva, durante su viaje a Francia. (Crédito: X | @MLopezSanMartin

El 19 de junio de 2025 el aún presidente del Senado participó en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso, organizada por la Unión Interparlamentaria y el Parlamento italiano, y generó críticas en la oposición al acusarlo de dejar sus funciones en el Senado. Este viaje, afirmó entonces, “no le costó al Senado ni un centavo”.

Patrimonio y cierre de gestión

En su declaración patrimonial de 2023, Fernández Noroña reportó ingresos netos de 3.39 millones de pesos, provenientes de su cargo público, derechos de autor, colaboraciones en medios y su canal de YouTube. Registró dos vehículos Volvo (2018 y 2021). En la declaración de 2024, ya como senador, reportó únicamente su sueldo de 135 mil 334 pesos y mantuvo los dos vehículos.

Cinco días antes de dejar la presidencia del Senado salió a la luz la adquisición de una casa a crédito en Tepoztlán, Morelos, por 12 millones de pesos, operación que generó cuestionamientos por no seguir los principios de austeridad promovidos por Morena y el gobierno federal, discurso que ha sostenido por más de una década.

La propiedad, ubicada en Tepoztlán,
La propiedad, ubicada en Tepoztlán, Morelos, tiene un costo aproximado de 12 millones de pesos. (Crédito: Captura de pantalla redes sociales)

El último altercado

Su salida se ve empañada por un nuevo altercado, esta vez con el presidente del PRI, Alejandro Moreno. Este miércoles, el líder tricolor confrontó a Fernández Noroña, tras entonar el Himno Nacional durante la sesión de la Comisión Permanente. Durante el mismo incidente, Moreno derribó a un fotógrafo de comunicación social y le propinó golpes mientras estaba en el suelo. En grabaciones difundidas en redes sociales se observa cómo Moreno empuja e insulta a Fernández Noroña, quien intenta dialogar sin éxito.

Según reportes de medios de comunicación, el conflicto se produjo cuando Moreno reprochó a Noroña no dar tiempo para una ronda adicional de intervenciones y, posteriormente, en conferencia de prensa, defendió a la senadora Lilly Téllez frente a críticas de legisladores de Morena. Tras los golpes, Fernández Noroña se retiró a prisa del lugar.

Conato de bronca entre Alejandro
Conato de bronca entre Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, el miércoles. (Crédito: Cuartoscuro)

Al concluir su mandato, Fernández Noroña regresará a su escaño como senador, con aspiraciones políticas de cara a 2030.