Vinculan a proceso a hombre acusado de intentar asesinar a su madre en Tonalá

El hombre pasará un año en prisión preventiva oficiosa, mientras se desarrolla el proceso judicial

Guardar
El hombre habría atacado a
El hombre habría atacado a su madre con un martillo (Fiscalía de Jalisco)

Víctor Manuel “N” fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de ser acusado de agredir con un martillo a su madre, una mujer de 74 años, en un domicilio del municipio de Tonalá, Jalisco.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de agosto en la colonia Jardines de la Reina, donde elementos de seguridad atendieron el reporte de una mujer lesionada. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió dentro del hogar familiar.

Durante la audiencia correspondiente, el juez de Control determinó la vinculación a proceso y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el plazo de un año, mientras se desarrolla el proceso judicial.

Más de detalles del caso

Víctor Manuel "N" fue vinculado
Víctor Manuel "N" fue vinculado a proceso y pasará un año en prisión preventiva oficiosa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 3 de agosto en la colonia Jardines de la Reina, donde elementos de la Comisaría Municipal atendieron un reporte sobre una mujer lesionada.

Al llegar al domicilio ubicado en la calle Martillado Norte, los oficiales fueron informados por una sobrina del agresor, quien señaló que su tío había atacado a su madre dentro de la vivienda.

El hombre fue detenido en el lugar, presentaba manchas de sangre en el cuerpo, y fue trasladado para recibir atención médica junto con la víctima.

Posteriormente, el caso fue turnado a la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, que dio seguimiento a las indagatorias.

La Fiscalía de Jalisco reiteró su compromiso con la justicia y aseguró que continuará actuando con firmeza contra todo acto de violencia de género, especialmente en los casos que involucren agresiones contra mujeres en situación de vulnerabilidad.

La violencia contra las mujeres en Jalisco

A pesar de la conciencia
A pesar de la conciencia social sobre la violencia contra las muejres, esta sigue siendo una realidad en todo el país (Carolina Carrasco/Infobae México)

La violencia contra las mujeres en Jalisco sigue siendo una problemática estructural que atraviesa todas las etapas de vida y contextos: desde la infancia hasta la vida adulta, y desde los espacios públicos hasta el entorno familiar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 71.9 % de las mujeres jaliscienses de 15 años o más ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

Esta cifra alarmante se traduce en experiencias de agresión psicológica, física, sexual, económica o patrimonial que se repiten en ámbitos tan diversos como la escuela, el trabajo, la comunidad, el hogar e incluso durante la atención médica.

Según la encuesta:

  • 71.9 % de mujeres de 15 años o más ha vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
  • 49.9 % ha vivido violencia en la comunidad a lo largo de su vida.
  • 35 % ha vivido violencia en la escuela en algún momento.
  • 30.4 % ha vivido violencia en el trabajo a lo largo de su vida.
  • 11.6 % sufrió violencia familiar en los últimos 12 meses.
  • 40.6 % ha sido violentada por su pareja a lo largo de la relación.
  • 43.7 % experimentó algún tipo de violencia antes de los 15 años: 35.5 % sufrió violencia física; 22.3 %, psicológica; y 12.7 %, sexual.