
Un impactante incidente ocurrido en Puerto Vallarta generó alarma entre turistas y residentes, luego de que un cocodrilo fuera captado en video ingresando al mar en una de las playas de la región. Las imágenes, que rápidamente circularon en redes sociales, muestran el momento en que el reptil se adentra entre la espuma de las olas mientras los presentes intentaban advertir a los bañistas sobre el peligro.
En el material audiovisual se aprecia cómo un joven permanece en el agua, aparentemente sin percatarse de la cercanía del animal, pese a los gritos de alerta de los espectadores. Según testigos, el cocodrilo se aproximó con rapidez e incluso intentó morderlo, aunque el turista logró reaccionar a tiempo y corrió hacia la orilla, evitando ser alcanzado. El episodio, que pudo haber terminado en tragedia, fue reportado de inmediato a las autoridades locales.
Misael López, director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, confirmó que la tarde del martes recibieron el reporte sobre la presencia del reptil en la zona turística. “Se nos informó sobre un cocodrilo en el área de playa, acudimos con el personal correspondiente y se verificó la situación. Afortunadamente no hubo personas lesionadas ni consecuencias mayores”, explicó el funcionario.

De acuerdo con residentes, en los últimos meses se han registrado más avistamientos de cocodrilos en playas de la región. La causa, señalan, está relacionada con el crecimiento urbano y el aumento en la construcción de hoteles cerca de esteros y manglares, lo que provoca que estos animales se desplacen hacia áreas concurridas en busca de refugio.
Expertos en fauna silvestre advierten que los cocodrilos son especies que habitan de manera natural en cuerpos de agua como ríos, lagunas y esteros de la región de Jalisco y Nayarit. Su presencia en playas turísticas no es común, pero tampoco imposible cuando las condiciones ambientales los empujan a salir de su hábitat.
Ante este tipo de situaciones, Protección Civil recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de los salvavidas y elementos de seguridad. “Es importante no intentar acercarse a los animales, ni mucho menos hostigarlos. Lo correcto es reportar el avistamiento para que personal especializado pueda actuar”, subrayó López.
El video continúa generando comentarios en plataformas digitales, donde usuarios resaltan la necesidad de reforzar medidas de prevención y concientización entre turistas. Algunos internautas señalaron que los visitantes deben estar atentos a los señalamientos en playas que advierten sobre la posible presencia de cocodrilos, mientras otros destacaron el riesgo que implica la urbanización sin planeación en zonas naturales.