
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, presentó un amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación para combatir las denominadas “Leyes Espía” aprobadas por Morena en el Congreso de la Unión.
Romero Herrera señaló que el PAN ya ha puesto a disposición de la ciudadanía un amparo colectivo que ha sido utilizado por numerosas personas interesadas en proteger su privacidad frente a la posibilidad de que el gobierno federal geolocalice o intervenga sus comunicaciones.
Romero declaró “hace poco más de un mes el gobierno, el oficialismo, las mayorías, aprobaron todo un paquete de leyes que nosotros desde la oposición junto con la ciudadanía, las denominamos las leyes espías. Por qué, por la simple razón de que esos son, fueron un paquete de leyes de seguridad algunas, de población, otras, de telecomunicaciones, todo el paquete, que en pocas palabras lo que hizo fue tirar el artículo 16 constitucional, así para dejarlo simple”.
El dirigente panista precisó que entre las reformas impulsadas por el oficialismo destaca la solicitud de datos biométricos y personales—como huellas digitales, iris, rasgos faciales, registros financieros y médicos—para la obtención de la nueva CURP, lo que, según el partido, vulnera la privacidad e intimidad de los ciudadanos. Romero hizo un llamado a la población a sumarse a la acción legal iniciada por el PAN y recalcó que es posible descargar el formato del amparo, junto con un instructivo, desde la página oficial del partido.
“Qué tiene que saber el Estado, tus registros médicos, además de tu doctor, además de tus seres queridos, qué tiene que saber la autoridad, tu condición de salud y nos dicen que es precisamente para temas de seguridad”, ahondó respecto a la privacidad y señaló que eso datos debían ser requeridos solamente para personas con antecedentes criminales.
Por su parte, la secretaria General del CEN, Michel González Márquez, advirtió que México enfrenta un contexto de vigilancia sin orden judicial, ya que las reformas aprobadas permiten el acceso gubernamental ilimitado a la información personal, incluyendo datos biométricos e historiales médicos. Añadió que el PAN permanecerá del lado de las familias mexicanas para evitar la pérdida de privacidad y libertad.

El director jurídico del CEN, Santiago Torreblanca Engell, reportó que el amparo colectivo ha sido descargado más de 600 veces y que en los 32 Comités Estatales del PAN se han promovido más de mil recursos legales similares. Torreblanca destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá la responsabilidad de resolver la constitucionalidad de las reformas, representando un reto para el nuevo Poder Judicial.