Asesino de activista yucateca y cómplice de desvío de recursos es hallado sin vida en su celda, en Tabasco

Las autoridades reportaron el caso durante la sesión de la Mesa de Seguridad, los primeros indicios apuntan a un suicidio

Guardar
Alberto Medina Sonda. Foto: x.com/@AlexBlan915
Alberto Medina Sonda. Foto: x.com/@AlexBlan915

El empresario Alberto Medina Sonda, quien cumplía una condena de 50 años por la autoría intelectual del homicidio de la activista Emma Gabriela Molina Canto, fue hallado sin vida en su celda del Centro de Readaptación Social de Tabasco (CRESET). Las autoridades reportaron el caso durante la sesión de la Mesa de Seguridad y, según información preliminar confirmada por el gobernador Javier May Rodríguez, los primeros indicios apuntan a un suicidio.

Medina Sonda se encontraba privado de la libertad desde hace años. Originalmente fue detenido por lavado de dinero dentro de procesos judiciales derivados del desvío de recursos públicos en Tabasco y su vínculo con el exsecretario de Finanzas estatal, José Sáinz Pineda.

En el periodo inicial de la administración del exgobernador Andrés Granier, Medina Sonda fue aprehendido en el hangar de Mérida transportando ocho millones de pesos en efectivo a bordo de un avión privado. Medios locales reportaron en su momento que la liberación inmediata entonces se vio influida por la intervención de autoridades de Tabasco, lo que evitó su presentación ante el ministerio público. Como asesor financiero de Sáinz Pineda, Medina Sonda formó parte de operaciones asociadas a lo que se consideró “el peor saqueo” de la historia tabasqueña, recibiendo una sentencia adicional de 12 años por estos hechos.

El caso del feminicidio de Molina Canto se remonta al 27 de marzo de 2017, cuando la activista yucateca fue asesinada de 11 puñaladas frente a su domicilio en Mérida. Desde el primer momento, la familia de la víctima señaló la autoría intelectual de Medina Sonda, quien, aun estando confinado en prisión por lavado de dinero, orquestó el asesinato contratando a sicarios tabasqueños. La disputa legal por la custodia de los hijos en común representó un motivo de fondo en el conflicto. Finalmente, investigaciones de autoridades de Yucatán permitieron establecer la responsabilidad de Medina Sonda y su posterior condena.

La muerte del empresario y exasesor financiero coincidió con la condena avanzada de 50 años por feminicidio y los 12 años adicionales por desvío de recursos públicos. El deceso tuvo lugar mientras cumplía ambas sentencias en la cárcel de Villahermosa, Tabasco, cerrando uno de los casos criminales y de violencia de género de mayor repercusión en la región.

Hasta el momento, la familia de Emma Gabriela Molina Canto no ha declarado nada al respecto. Respecto a la muerte de Alberto Medina Sonda se continuarán las investigaciones para confirmar las causas del deceso.