Acusan en EEUU a líderes de una organización criminal con sede en México de enviar droga en autos modificados

En total son acusadas siete personas

Guardar
Policías de la Ciudad de
Policías de la Ciudad de México realizan un operativo contra el narcotráfico y crimen organizado en calles concurridas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un total de siete personas fueron acusadas de manera formal en Estados Unidos por su presunta participación en una estructura delictiva, con sede en México, que usaba vehículos modificados para llevar droga a territorio estadounidense.

El 26 de agosto el Distrito Sur de Nueva York publicó las acusaciones e contra de siete sujetos a quienes se les acusa de distribución de narcóticos, importación de narcóticos, empresa criminal continua, conspiración de crimen organizado, además de asesinato.

Se trata de Carlos Molina Rodriguez; Samuel Blain, alias Lobo y/o Snipes y/o Loboferoz; Carlos Martínez, alias Bway; Kalif Cox, alias Leef y/o LG; Justice Beard, alias Just; Calvin Lewis, alias Ski y Emmanuel Idyis.

Usaban autos modificados

Usaban autos modificados
(Ilustrativa)
Usaban autos modificados (Ilustrativa)

El informe publicado por en la página web del Departamento de Justicia indica que los acusados pertenecerían a una organización de narcotráfico identificada como Molina DTO con sede en México que entre los años 2022 a 2025 fue liderada por Carlos Molina y Lobo.

Ficha estructura se encargaba de reclutar conductores estadounidenses para poder transportar drogas desde México. Los choferes recibían una minivan modificada y cargada con narcóticos o las ganancias de la venta de las mismas.

Los conductores recibían instrucciones para saber a dónde debían llevar el vehículo, manteniendo contacto constante con la persona que los reclutó.

Los hechos fueron publicados en
Los hechos fueron publicados en la página web del Departamento de justicia (Departamento de Justicia de EEUU)

Los acusados “operaban una conspiración a gran escala para la distribución, importación y extorsión de narcóticos, con el fin de contrabandear docenas de kilogramos de metanfetamina, cocaína y fentanilo ilegales desde México y transportarlos en minivans especialmente modificadas por todo Estados Unidos”, señaló el fiscal federal Jay Clayton.

Además, a Martínez se le señala como el encargado de una pandilla “altamente organizada” conocida como la Lista Forbes, la cual generó nexos con la organización Molina, lo que derivó en el trafico de drogas de México a EEUU.

“Los miembros de la Lista Forbes también cometieron tiroteos, tráfico de armas de fuego, robos, tráfico de drogas y fraude como parte de su participación en la pandilla”, resalta el informe. Las autoriades estiman penas que van desde los 15 años de cárcel hasta la cadena perpetua para los siete acusados.

Otros 15 acusados en EEUU

Apenas un día antes las autoridades de EEUU informaron sobre las acusaciones contra de 15 personas, entre ciudadanos estadounidenses y mexicanos por su posible participación en la distribución de metanfetamina ,fentanilo, cocaína y heroína. La estructura criminal mencionada estaría ligada con el Cártel de Sinaloa.