
La más reciente polémica en La Casa de los Famosos México tiene como protagonista a Aarón Hernández González, más conocido como Aaron Mercury. El creador de contenido de 24 años generó controversia al asegurar que las víctimas de violencia en las relaciones de pareja son “cómplices” porque, según su opinión, repiten patrones.
La conversación surgió cuando Elaine Haro y Mariana Botas intentaban explicarle cómo se da la violencia en una relación. “No estás 100 % consciente para tomar una decisión. La persona juega con tu mente emocionalmente y llega un momento en el que es difícil salir (de la relación), no es que seas cómplice”, le respondió Elaine Haro.
Mariana Botas respaldó su argumento y añadió: “Luego es una dependencia. Imagínate las mujeres que se casan y dejan de trabajar, la dependencia no solo es emocional, es económica, es muy rudo. Pero eso no te hace cómplice, tú lo permites”.

En la plática también estuvieron presentes Facundo y Aldo de Nigris, quienes coincidieron con Elaine y Mariana en que permitir las agresiones no equivale a complicidad. A pesar de ello, Aarón Mercury se mantuvo en su postura:
“Te vuelves cómplice porque lo permites (...). El hecho obviamente está mal, obviamente te manipulan, por eso tienes que tener claro qué quieres y qué no permites. Pero empiezas a permitir de poco en poco, así van ganando terreno”.
Más tarde, en una charla con Dalilah Polanco, el influencer insistió en su visión: “Compadezco a estas personas, pero no se pasen de lanza. Si ya pasaron una relación así, que la siguiente y la siguiente está igual. Ya sabes la señal, no te pases de lanza”.

Reacciones en redes sociales
Sus declaraciones no pasaron desapercibidas. En TikTok y X, usuarios criticaron lo dicho por Mercury. “Es fácil opinar y hablar del tema cuando no se ha pasado por ahí. Es difícil salir de una relación con violencia o tóxica”, escribió un internauta. Otros señalaron que el creador de contenido “se está autofunando” y que su actitud hacia Elaine reflejaba la misma postura que lo llevó a la controversia.
No obstante, también hubo voces que defendieron su perspectiva, aunque cuestionaron la manera en que la expresó. “Sí tiene razón Aarón sobre los patrones, pero para dejar de seguir patrones hay un proceso de sanación complicado”, opinó un usuario.