
La cancelación repentina de ‘Tu historia como la mía’, el programa conducido por Rocío Sánchez Azuara, sorprendió a la audiencia de TV Azteca apenas tres semanas después de su estreno.
La televisora había apostado por este formato como una de sus principales propuestas para el horario estelar, con la expectativa de competir directamente contra ‘La Casa de los Famosos México’, de Televisa.
El proyecto, producido por Andrés Tovar, fue presentado como una de las grandes apuestas de la cadena para la temporada. El programa debutó en el horario estelar de los domingos, lo que evidenciaba la confianza de la televisora en su potencial para captar audiencia.

Sin embargo, los resultados de audiencia no cumplieron con las expectativas, lo que llevó a la empresa a modificar la estrategia y trasladar la emisión a los sábados a las 21:00 horas.
El sábado 24 de agosto marcó el final abrupto del ciclo, ya que tras la transmisión de sólo tres episodios, TV Azteca retiró el programa de su parrilla. En su lugar, la cadena retomó la emisión de ‘Acércate a Rocío, al límite’, otro espacio conducido por la misma presentadora.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Diversas cuentas especializadas en espectáculos destacaron que el bajo rendimiento en rating fue determinante para la salida del aire.

La usuaria conocida como ‘Tía Sandra’ sintetizó la situación al afirmar: “TV Azteca saca del aire el programa ‘Tu historia como la mía’ de Rocío Sánchez Azuara. El director Adrián Ortega la presentó como la ‘carta fuerte’ para competir con ‘La Casa de los Famosos’, pero terminó desaparecida”.
Además, subrayó el cambio de horario y la posterior cancelación: “se estrena en ‘prime time’ los domingos, pasó a los sábados y ahora, fuera del aire”.
Durante la presentación oficial del programa, Adrián Ortega, director general de contenidos de la televisora, había destacado el carácter innovador del formato:
“es un nuevo formato, es un reality talk show, de la televisión mexicana, con Rocío Sánchez Azuara, que va a estar conquistando el ‘prime time’ domingo a domingo”.

Ortega también anticipó que el espacio “abrirá el alma de muchas celebridades, contando semana a semana historias muy profundas para la audiencia mexicana”.
Aunque la planeación original contemplaba la realización de al menos 10 programas especiales, solo se transmitieron tres, con la participación de Verónica y Cristian Castro, Ivonne Montero y Claudio Yarto.
Los episodios que no llegaron a emitirse, y que permanecerán archivados, incluían entrevistas con Fey, Laura Flores, Lidia Ávila, Pablo Ruiz, Sheyla Tadeo, Emir Pabón y Saúl ‘El Jaguar’.