
Usuarios de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) denunciaron que uno de los accesos en la estación Insurgentes Sur está cerrado. Esta situación ha afectado a quienes usan diariamente esta servicio, por lo que ha generado molestias y reclamos, ya que tienen que buscar otro acceso a la estación.
A través de redes sociales, algunos usuarios ya denunciaron la situación y cuestionaron la razón por la que la entrada está cancelada, pues ya ha transcurrido algunos días desde que está fuera de servicio una de las escaleras a la línea dorada.
Este lunes 25 de agosto, una usuaria compartió en redes sociales imágenes de cómo se encuentra la entrada a la estación Insurgentes Sur y preguntó la razón por la cual no está operando y ha generado complicaciones de movilidad a los usuarios.
¿Por qué está cerrado el acceso a la estación Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro CDMX?
De acuerdo con el Metro CDMX, la suspensión de uno de los accesos a Insurgentes Sur de la Línea 12 se debe a que uno de los cristales de los accesos se rompió, así que con el objetivo de evitar algún tipo de incidente decidieron suspender el servicio de esas escaleras.
Debido a que aún no se ha hecho la reparación, el acceso se mantendrá fuera de servicio hasta nuevo aviso.
“Como medida preventiva de seguridad de las y los usuarios, se mantiene cerrado uno de los accesos a la estación Insurgentes Sur de la Línea 12, debido a un cristal roto en proceso de sustitución. Agradecemos el comentario”, publicaron.

Arranca proyecto Metro CDMX 2025-2029 para modernizar trenes y estaciones
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México ha puesto en marcha un ambicioso plan de rehabilitación y mantenimiento que impactará a 10 líneas de la red, tras una serie de acuerdos alcanzados entre la dirección general y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC).
Adrián Rubalcava, director del STC, detalló que la iniciativa responde a las reiteradas fallas y retrasos que han afectado el servicio en los últimos meses, lo que llevó a Clara Brugada a instruir el inicio del proyecto denominado Metro 2025 - 2029. El plan estratégico, que abarca un periodo de cuatro años a partir del 21 de agosto, contempla una serie de 10 compromisos orientados a mejorar tanto las instalaciones como la operatividad de los trenes.
El objetivo principal es evitar incidentes que perjudiquen a los millones de usuarios que dependen diariamente de este sistema de transporte. Las líneas que recibirán atención prioritaria en el marco del plan Metro CDMX 2025 - 2029 son las siguientes: Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña), Línea 3 (Universidad - Indios Verdes), Línea 4 (Martín Carrera - Santa Anita), Línea 5 (Politécnico - Pantitlán), Línea 6 (El Rosario - Martín Carrera), Línea 7 (Barranca del Muerto - El Rosario), Línea 8 (Constitución de 1917 - Garibaldi/Lagunilla), Línea 9 (Tacubaya - Pantitlán), Línea A (Pantitlán - La Paz) y Línea B (Ciudad Azteca - Buenavista).


