
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó este lunes que los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tengan vivienda propia, podrán ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las casas del programa Vivienda para el Bienestar.
Estas nuevas casas forman parte del plan nacional impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como meta construir un millón y medio de viviendas durante el sexenio.
En esta primera fase, las viviendas son de 60 metros cuadrados y cuentan con dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacio para servicios.
Los desarrollos inmobiliarios siguen las normas de construcción y seguridad. Están ubicados en estados como Michoacán, Colima, Coahuila, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Sinaloa.
El director del Infonavit aseguró que el precio de cada casa será menor al del mercado y subrayó que cada trabajador que gane entre 1 y 2 salarios mínimos recibirá un crédito que le permita cubrir el costo total.

Cuáles son los requisitos para comprar una casa del Infonavit
Los participantes deberán iniciar sesión en el portal oficial del Infonavit y en la sección Mi Perfil, dirigirse a la opción Actualizar datos de contacto, donde actualizarán la dirección de correo electrónico y el número de teléfono celular.
Otra opción para inscribirse es acudir a las oficinas del Infonavit para actualizar los datos y ser de los afortunados en cumplir su sueño de adquirir una vivienda nueva.
Una vez que los derechohabientes actualicen sus datos de contacto, el Infonavit se comunicará a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos para informar a las personas que resulten preseleccionadas para acceder al trámite del crédito.
Romero Oropeza explicó que los desarrollos habitacionales estarán ubicados muy cerca de hospitales, escuelas, centros comerciales y resaltó que además, estarán dotados de áreas verdes y espacios recreativos.
¡Tu nuevo hogar te está esperando! Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te trae buenas noticias.
— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2025
Si eres derechohabiente del INFONAVIT, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las… pic.twitter.com/2kzwHOhcol
Cambios en los puntos del Infonavit
El modelo T100, vigente desde el 18 de agosto de 2025, exige únicamente 100 puntos para que los derechohabientes del Infonavit puedan empezar su trámite de crédito, eliminando así la barrera que suponían los mil 080 puntos bajo el esquema anterior.
La nueva normativa reemplaza por completo el antiguo sistema de precalificación y tiene como propósito transformar el otorgamiento de financiamiento hipotecario, principalmente en beneficio de quienes cuentan con ingresos medios y bajos.
El objetivo declarado del Infonavit es acelerar el acceso a la vivienda, brindando la oportunidad a un mayor número de trabajadores mexicanos de abandonar el pago de renta para adquirir un inmueble y crear un patrimonio en menos tiempo.