El síndrome que tendría Cazzu por el cual habría andado con Nodal, según psicóloga

La especialista explicó un rasgo que Cazzu presentó al conocer al esposo de Ángela Aguilar

Guardar
Cazzy y Nodal se convirtieron
Cazzy y Nodal se convirtieron en padres por primera vez en septiembre de 2023. (@nodal)

Meses después de que la polémica empezara a disiparse, Christian Nodal volvió al centro de la atención mediática tras ofrecer una entrevista a Adela Micha. En la conversación, el cantante aclaró que “nunca hubo infidelidades” y especificó las fechas en las que concluyó su relación con Cazzu y cómo inició su nuevo vínculo con Ángela Aguilar.

Estas declaraciones, lejos de apaciguar los señalamientos, revitalizaron las críticas hacia el intérprete de Botella tras botella y su actual pareja.

Nodal enfatizó que actuó con honestidad en todo momento y ofreció su versión de los hechos, en un intento de poner fin a los rumores que han circulado desde el anuncio de su nueva relación. Sin embargo, el efecto fue inverso al esperado; la conversación solo reavivó la controversia y volvió a posicionar sus nombres en los titulares de los principales medios.

En ese contexto, las redes sociales y los espacios de opinión pública retomaron el debate alrededor de la ruptura con Cazzu y la rapidez con la que se hizo pública la relación con Ángela Aguilar. Las críticas y comentarios continuaron a pesar del tiempo transcurrido desde el final de la pareja anterior, mostrando que el entorno mediático persiste en darle seguimiento a cada paso personal y profesional de los involucrados.

Cazzu tiene el síndrome del salvador, asegura psicóloga

Cazzu se separó de Nodal
Cazzu se separó de Nodal hace ya varios meses (Especial Infobae: Jovani Pérez)

Durante las primeras semanas tras la separación de Cazzu y Christian Nodal, la cantante argentina lanzó una canción titulada La Cueva, la cual, según muchos seguidores, guarda mensajes relacionados con su antiguo vínculo con el artista mexicano.

Aunque en reiteradas ocasiones la propia Cazzu ha declarado que sus composiciones no están dedicadas de manera explícita a su ex pareja, diversas teorías de fanáticos persisten en atribuir el contenido de la lírica a su historia con Nodal.

En ese contexto, la psicóloga Mammoliti profundizó en el análisis de la canción en su canal de Youtube, identificando aspectos psicológicos ligados a la personalidad de la artista.

Según la especialista, Cazzu “dice ‘te encontré un poco mal’, te encontré en La Cueva, en lo más profundo de su dolor. No sólo lo encuentra, sino que lo rescata, se mete en su dolor, en su oscuridad, en su caos, y le prende el sol, se convierte, sin darse cuenta, en su salvadora”.

Y explica que le recuerda al síndrome del salvador: “Es cuando alguien cree, consciente e inconscientemente, que puede salvar emocionalmente al otro. Pero claro, hay tanta energía puesta en la otra persona que uno se desconecta de uno mismo, y eso gente, ya no es amor”.

Y añade:

(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

“Cuando la dinámica se vuelve unidireccional y te olvidas de tus necesidades, límites, deseos y de tu propia paz, para que el otro está bien, eso se transforma en abandono a uno mismo. Es como vaciarte poco a poco en un pozo que no tiene fondo”.

El síndrome del salvador puede darse en relaciones personales, familiares, laborales o sociales. Se observa con frecuencia en personas con antecedentes de cuidados excesivos en su infancia o que han encontrado aprobación en el dar desmedido. Esta conducta, aunque parte del deseo de ayudar, a largo plazo puede provocar agotamiento emocional, frustración e incluso resentimiento.