
El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la distribución de la tarjeta del programa Uniformes y Útiles Escolares 2025, destinada a estudiantes de secundaria.
Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia Mi Beca para Empezar, introduce una modalidad renovada para la entrega del apoyo, con el propósito de asegurar que los alumnos cuenten con los materiales y uniformes requeridos para el ciclo escolar 2025–2026.
A diferencia de ediciones previas, el respaldo económico se canaliza ahora a través de una tarjeta exclusiva, lo que permite un control más estricto y una mayor seguridad en la transferencia del depósito anual.
Esta modificación responde a la necesidad de evitar inconvenientes asociados a los depósitos electrónicos utilizados anteriormente y busca que los recursos lleguen de manera directa y ordenada a las familias beneficiarias.
En este sentido, la entrega de la tarjeta se programó para el periodo comprendido entre el 13 y el 16 de agosto de 2025; sin embargo, si por algún contratiempo no pudiste acudir en estas fechas, existe un lugar a donde puedes asistir para recoger su beneficio.

Dónde recoger la tarjeta de Uniformes y Útiles Escolares Secundaria
De acuerdo con información del gobierno, si no pudiste asistir a tu llamado para recoger la tarjeta de Uniformes y Útiles Escolares Secundaria, puedes acudir por tu vale electrónico a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBEN) ubicado en Bucareli 134, col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
El horario para recoger tu tarjeta es de lunes a jueves 9 a 17 horas y el viernes 9 a 14 horas.
Es importante mencionar que se pide a los beneficiarios que revisen si se encuentran dados de alta en la aplicación ya que quienes no estén activos no podrán recoger su nueva tarjeta.
Si la tarjeta electrónica está en vino no tienes un registro vigente y sí la tarjeta esa en gris sí puedes recoger tu nueva tarjeta.

Por su parte, los documentos que se piden para recoger la tarjeta son los siguientes:
-Identificación oficial vigente (original y copia)
-CURP del beneficiario
-Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
-Carta de invitación, mensaje SMS o consulta a través de link enviado al Gobierno de la Ciudad de México
Antes de acudir revisa en tu