“Así es, Yordi”: el conductor y Martha Higareda registran la frase viral para evitar que lucren con ella

“Te lo juro, Yordi” y “Yordi, no me la vas a creer” son frases que alcanzaron popularidad debido a las peculiares anécdotas de la actriz mexicana radicada en Estados Unidos

Guardar
Martha Higareda y Yordi Rosado
Martha Higareda y Yordi Rosado registran frases virales como marcas para proteger su uso comercial (Foto: @yordirosadooficial, Instagram)

El impacto de las frases virales en la cultura digital mexicana ha alcanzado un nuevo nivel con la decisión de Martha Higareda y Yordi Rosado de registrar legalmente expresiones que nacieron como bromas en internet.

La popularidad de “Te lo juro, Yordi” y “Así es, Yordi”, surgidas en conversaciones entre ambos durante su podcast ‘De Todo un Mucho’, ha trascendido el ámbito de los memes para convertirse en marcas registradas y protegidas por derechos de autor.

El fenómeno comenzó en 2023, cuando Higareda compartió en el programa relatos que muchos consideraron inverosímiles, como encuentros con Ryan Gosling y Will Smith, sueños en inglés desde la infancia y experiencias paranormales, entre ellas el avistamiento de duendes.

Las expresiones “Te lo juro,
Las expresiones “Te lo juro, Yordi” y “Así es, Yordi” pasan de memes a marcas registradas en México (Recorte)

Cada historia se acompañaba de la ya célebre frase “Te lo juro, Yordi”, lo que generó una ola de memes, parodias y ediciones en plataformas como TikTok y YouTube. El alcance fue tal que diversas marcas y creadores de contenido comenzaron a utilizar estas expresiones en campañas publicitarias.

La reacción de Higareda y Rosado ante la viralidad fue estratégica. Decidieron registrar las frases “Yordi, no me lo vas a creer” y “Así es, Yordi” como marcas, con el objetivo de proteger su uso y capitalizar el fenómeno.

Yordi Rosado explicó en el podcast Gusgri que la decisión surgió cuando notaron que empresas empleaban las frases en campañas, lo que los llevó a buscar un beneficio económico directo.

El fenómeno de las frases
El fenómeno de las frases virales de Higareda y Rosado impulsa campañas publicitarias y presencia en redes sociales (Captura de pantalla/YouTube)

Tuvimos que registrar, está registrada la frase ‘Yordi, no me la vas a creer’, tiene derechos de autor porque las marcas empezaron a utilizarlo y al final dijimos ‘está padrísimo, pero entonces que se pongan la del Puebla’, e hicimos dos o tres campañas con esa frase y seguimos teniendo un chorro de trabajo con base en eso”, detalló Rosado.

Lejos de incomodarse por la exposición, Martha Higareda ha participado activamente en la ola de memes y hasta en corridos inspirados en sus anécdotas.

La actriz se ha convertido en protagonista de cientos de ediciones audiovisuales y bromas en redes sociales, consolidando su presencia en la cultura popular digital.

El meme surgió después de las confidencias de Martha Higareda. (Crédito: YouTube)

En medio de este fenómeno, la vida personal de Higareda ha dado un giro relevante. La actriz anunció recientemente que será madre de gemelos, noticia que sorprendió a sus seguidores y representa un cambio significativo en su trayectoria fuera del ámbito mediático.

A pesar de las dudas que circulan en redes sociales sobre la veracidad de las historias narradas por Higareda, Yordi Rosado afirmó que muchas de esas anécdotas ya se las había contado su amiga durante dos décadas de amistad y que confía plenamente en sus relatos.