Presunto feminicida es detenido en Gustavo A. Madero, atacó a su expareja con un cuchillo

La madre de la víctima, de 50 años, informó a los agentes que su hija fue agredida dentro de la vivienda

Guardar
Violencia e inseguridad siguen afectando
Violencia e inseguridad siguen afectando a comunidades en México, marcadas por crímenes como feminicidio, abuso y narcotráfico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre de 30 años, señalado como presunto feminicida, tras haber atacado con un cuchillo a su expareja de 25 años en la colonia La Pradera, alcaldía Gustavo A. Madero. El incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la esquina de Volcán Popocatépetl y Volcán de Colima, tras una alerta emitida por el Centro de Comando y Control (C2) Norte sobre una persona lesionada en el lugar.

La madre de la víctima, de 50 años, informó a los agentes que su hija fue agredida dentro de la vivienda. Al ingresar, los paramédicos confirmaron que la joven no presentaba signos vitales, debido a una herida en el cuello provocada por arma blanca. La zona fue acordonada para facilitar el trabajo de los peritos de la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México.

El presunto agresor fue localizado en el mismo domicilio. Durante la revisión, los policías le aseguraron un cuchillo con manchas de sangre y procedieron a su detención. Posteriormente, fue trasladado al Ministerio Público para definir su situación legal.

En el contexto de este caso, la titular de la fiscalía, Bertha Alcalde, informó que, pese a que las detenciones y judicializaciones por feminicidio han aumentado en la Ciudad de México en el último año, el número de casos registrados ha mostrado una reducción significativa en el mismo periodo.

Feminicidios en la CDMX

En la Ciudad de México, de enero a julio de 2025 se registraron 20 feminicidios, una disminución del 50 % respecto al mismo periodo de 2024 (40 casos). La zona norte, colindante con el Estado de México, abarca principalmente las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, que también concentran buena parte de los feminicidios en la capital. Entre 2019 y septiembre de 2024, Gustavo A. Madero registró 51 casos y Cuauhtémoc 48, mientras que Iztapalapa, al este, fue la más afectada con 80 feminicidios.

Además, en los primeros tres meses de 2025, el Estado de México —entidad vecina— concentró 18 casos, equivalente al 11 por ciento de los feminicidios a nivel nacional. Esta situación evidencia una problemática compartida en el límite entre ambas jurisdicciones, donde la colaboración interinstitucional es clave para enfrentar la violencia feminicida.