
El rapero Blue Malboro, radicado en Illinois y originario de Guanajuato, se convirtió en el primer finalista de México Canta por la paz y contra las adicciones, tras conmover al jurado con un tema que lo llevó directo a la gran final del 5 de octubre.
La primera semifinal del concurso binacional, realizada el domingo 17 de agosto, reunió a ocho talentos de la región este de Estados Unidos en un escenario que apostó por algo poco habitual: música sin glorificación de la violencia. Bajo esa premisa, el certamen busca abrir nuevas narrativas y preservar los géneros tradicionales de México.
Blue Malboro conquista al jurado
Diego Raya Rosas, conocido como Blue Malboro, interpretó Cuando niño, un rap cargado de recuerdos de infancia y mensajes positivos. La potencia de su propuesta provocó lágrimas entre los jueces. “Nos hicieron reír, llorar y tener fe: todos son campeones”, expresó la compositora Mónica Vélez al reconocer la sensibilidad de los semifinalistas.
El artista emigró de Puerta del Monte, Guanajuato, a Estados Unidos cuando tenía 13 años. Hoy, desde Rock Island, Illinois, crea hip hop y música urbana que conecta con el público a través de letras que evocan esperanza y alegría, lejos de la violencia que domina gran parte de la industria.

Ocho voces, una misma meta
La jornada, conducida por Luisa Iglesias, Andrea Núñez y Orlando Abad, contó con Los Horóscopos de Durango como invitados especiales. Además, el jurado estuvo conformado por América Sierra, Regina Orozco, Mónica Vélez y Fabián Rincón, quienes evaluaron con atención cada propuesta.
El primero en abrir la noche fue Alex Moreno, de Nueva Jersey, con El Anticorrido 3, pieza que cuestiona la normalización de la violencia en la música popular. “Aplaudo el mensaje que quieres que florezca: es lo que necesitamos”, le señaló Vélez.
La semifinal también dio espacio a la potencia vocal de Stephanie Arteaga, de Illinois, con Mío; al dueto Two in Love, de Nueva York, que conquistó con Mil melodías; y a Mercedes Gala, también de Nueva York, quien defendió el derecho a migrar con Migrar en paz.
El repertorio incluyó a José Carlos Díaz con Eres, celebrado por su energía; a Miroslava, de California, con Indiferente; y a Daya Dorado, de Illinois, con la propuesta bilingüe Somebody’s Knocking, que sorprendió por su versatilidad.
Entre cada interpretación original, los participantes rindieron homenaje a grandes artistas con covers de Diego Torres, José José, Jesse & Joy, Gloria Estefan y Akwid, demostrando dominio vocal y escénico. El público ovacionó especialmente la presentación de Los Horóscopos de Durango con Antes muerta que sencilla.
El veredicto del jurado
Al cierre de la velada, los jueces coincidieron en lo difícil de la elección. “Todos nos gustan, pero sabemos cuáles son las reglas. Fue muy difícil”, comentó América Sierra. Regina Orozco enfatizó que el verdadero premio es la experiencia: “Lo importante es cuando haces música, es la gozadera, y eso ya es el premio”.
Por su parte, Fabián Rincón dejó un consejo a los semifinalistas: “Canten, graben, lancen música y actúen en cada espacio que encuentren. El camino se abrirá por sí mismo”.
La decisión final dio el primer pase a Blue Malboro, quien ahora tiene un lugar asegurado en la final nacional.

Lo que sigue en México Canta
Las semifinales continuarán este domingo 24 de agosto con la región centro de Estados Unidos y la participación de Majo Aguilar como artista invitada. El concurso se transmite a las 19:00 h por Canal 22 y a través de sus plataformas digitales, además de la señal Internacional en Estados Unidos a las 18 h PT / 21 h ET.


