
Ya han pasado varios meses desde que Christian Nodal Y Cazzu terminaron, y de que el intérprete de Botella tras botella decidió comenzar una nueva relación ahora con Ángela Aguilar, pero la controversia no termina.
Cuando el tema ya se estaba enfriando, Nodal sorprendió al dar una entrevista a Adela Micha donde contó su versión de las cosas, asegurando que nunca hubo infidelidades y detallando las fechas del final de su relación con Cazzu y el inicio de todo con Ángela Aguilar.
Claro que, la entrevista, en lugar de beneficiarlo, lo perjudicó. El nombre de Nodal y su esposa nuevamente están en los titulares de los principales medios de comunicación y las críticas no cesan.
Psicóloga analiza “La Cueva”
Cuando estaba muy reciente la ruptura de Cazzu y Nodal, la argentina lanzó La Cueva, un tema cuya letra fue atribuida por los fans a su relación con el mexicano. Aunque Cazzu ha asegurado que sus canciones no son explícitamente dedicadas a su ex, los fanáticos insisten en que los mensajes ocultos de la lírica no se pueden negar ni esconder.
Recientemente, la psicóloga Mammoliti analizó La Cueva en su canal de Youtube y pudo encontrar varios problemas emocionales que tendría la persona a la que Cazzu le escribió la canción. Por supuesto, los fans atribuyeron el análisis a Nodal.
La terapeuta aseguró que “La Cueva no es un lugar, es el fondo emocional al que vamos para no encontrarnos con la vida, con lo que en realidad sentimos”.
Y añade: “Cazzu dice ‘te encontré un poco mal’, te encontré en La Cueva, en lo más profundo de su dolor. No sólo lo encuentra sino que lo rescata, se mete en su dolor, en su oscuridad, en su caos, y le prende el sol, se convierte, sin darse cuenta, en su salvadora".
La psicóloga relacionó la letra con el fenómeno del síndrome del salvador, y explicó: “Cuando la dinámica se vuelve unidireccional, cuando te olvidas de ti para que el otro esté bien es abandono a uno mismo”.
Luego analizó una parte de la canción que dice “Cuando la nostalgia no la tape una mujer” para hablar de una forma de actuar que, según los fans, es propia de Nodal. La terapeuta explicó:

“Habla de la evasión emocional. Ella habla de mujer, pero puede ser fiestas, trabajo, sexo, todas son curitas emocionales para no sentir, para evitar quedarnos solos con lo que duele. Lo que señala es que usamos cuerpos ajenos como vendas temporales. Hay personas que no procesan sus duelos, sólo los tapan. Personas que no se permiten sentir la ausencia, el silencio y el vacío, lo cubren con algo que les genere placer momentáneo. En psicología eso se llama evitación experiencial”.