
Una tragedia sacudió al Centro de Rehabilitación Comunidad Terapéutica Alondra, exclusivo para mujeres, ubicado en la colonia Burócratas del Estado, Monterrey.
Un incendio cobró la vida de dos menores de 14 años y dejó gravemente herida a una mujer de entre 30 y 35 años, quien fue trasladada a un hospital con quemaduras de segundo y tercer grado por personal de la Cruz Roja.
El siniestro ocurrió la madrugada de este domingo en el inmueble situado en las calles José María Mier y Adolfo López Mateos. La alerta movilizó de inmediato a elementos de Protección Civil de Monterrey y cuerpos de bomberos, quienes evitaron que el incendio se propagara y causara mayores pérdidas.
Los hechos y otros incendios por cortocircuito

De acuerdo con los primeros informes oficiales, un posible cortocircuito pudo ser el origen del fuego, aunque las autoridades continúan las investigaciones para determinar la causa precisa del incidente.
Frente al sitio del incendio opera un centro de rehabilitación para hombres cuyos residentes apoyaron en las labores de rescate, permitiendo que seis mujeres lograran salir ilesas antes de que las llamas consumieran totalmente el área afectada, según el reporte preliminar de las autoridades de emergencia estatales.
Esta tragedia se suma a una racha de incendios registrados durante 2025 en diversas ciudades del país, donde la mayoría de los casos se han vinculado a fallas eléctricas, principalmente cortocircuitos.
En la Ciudad de México, fuentes de Protección Civil y reportes noticiosos detallaron que este tipo de incidentes provocaron graves afectaciones en lugares como Lindavista y Buenavista, así como en Coyoacán, donde un corto circuito en la batería de un auto y otro en una lavadora derivaron en incendios de consideración.

Sólo en el campamento de Lindavista, un cortocircuito desencadenó un siniestro que arrasó 150 viviendas y afectó a un centenar de personas.
Según estimaciones oficiales, los incendios urbanos en la Ciudad de México podrían superar los 6 mil casos en 2025, lo que motivó a las autoridades a emitir una alerta por el incremento sostenido de incidentes vinculados a fallas en instalaciones eléctricas.
En la mayoría de los reportes, los cuerpos de bomberos lograron contener las llamas antes de que causaran mayores daños o víctimas, lo que evitó que se convirtieran en tragedias de mayor magnitud.
Entre los incidentes de 2025 destacan casos como el de Buenavista, donde un incendio en una unidad habitacional por cortocircuito obligó a desalojar a decenas de residentes, y en el Centro Histórico, donde un incendio en una bodega relacionado con la red eléctrica fue sofocado rápidamente.
En todos estos episodios, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) abrieron carpetas de investigación para esclarecer las causas y reforzar las medidas de prevención relacionadas con infraestructura eléctrica.
Las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía para extremar precauciones con las instalaciones eléctricas y reportar cualquier anomalía, con el objetivo de reducir el riesgo de incidentes como el ocurrido en Monterrey, donde el fallecimiento de dos menores y las lesiones graves a otra mujer evidencian la vulnerabilidad de los centros de atención y rehabilitación ante estos eventos.