
Tlalpan, una de las demarcaciones más emblemáticas de la Ciudad de México, enfrentará una restricción temporal en la venta y consumo de bebidas alcohólicas a raíz de las festividades religiosas de la Iglesia de San Agustín de las Cuevas.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Ley seca se aplicará en la colonia Tlalpan Centro durante seis días consecutivos, específicamente del martes 26 al domingo 31 de agosto de 2025, con un horario que abarca desde las 00:00 hasta las 24:00 horas en cada jornada.
La medida abarcará la totalidad de los establecimientos que estén relacionados, directa o indirectamente, con la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Entre estos se incluyen vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro comercio mercantil que realice actividades similares.
Asimismo, la restricción se extiende a establecimientos denominados de “impacto vecinal”, como aquellos dedicados al hospedaje, clubs, cantinas, pulquerías, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de fiestas, salones de baile, salas de cine y cualquier otro lugar que expenda o permita el consumo de bebidas alcohólicas.

Además, la disposición oficial prohíbe de manera estricta tanto el consumo como la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en establecimientos temporales montados con motivo de las ferias, festividades populares o tradicionales que se realicen en la vía pública de Tlalpan Centro.
La restricción contempla ferias, romerías, kermeses, tianguis, mercados, festejos y celebraciones similares en las que habitualmente se permite la venta y consumo de alcohol.
El documento emitido por las autoridades establece una excepción a dicha prohibición. Los establecimientos mercantiles considerados de “impacto zonal y vecinal”, cuyo giro principal sea la venta de alimentos preparados y cuenten con autorización vigente para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, podrán continuar con dicha actividad, siempre y cuando respeten de manera estricta el horario de funcionamiento permitido por su licencia.
Fuera del horario autorizado, la venta y el consumo de bebidas alcohólicas estarán totalmente prohibidos. Las autoridades advierten que esta conducta podría atraer sanciones que se encuentran contempladas en: la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México, la Ley del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, el Reglamento de Verificación Administrativa.