
La Profeco informó que el Operativo Extraordinario de Verificación realizado en el estado de Aguascalientes tuvo como objetivo asegurar que las estaciones de servicio suministren litros completos de gasolina y cumplan con las normativas ambientales y de seguridad. Durante la jornada se inspeccionaron seis estaciones de servicio, resultando todas con clausura temporal total y la inmovilización de seis instrumentos de medición.
Las brigadas, encabezadas por Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llevaron a cabo los operativos en cuatro estaciones ubicadas en el municipio de Aguascalientes, una en Jesús María y otra en San Francisco de los Romo.
En la gasolinera Servicios de Combustibles de Occidente S.A. de C.V., situada en el municipio de Aguascalientes, se inmovilizaron cuatro instrumentos de medición al detectarse discrepancias entre la información registrada en las bitácoras y los datos electrónicos.
Por su parte, en la estación FHL Gasol, S.A. de C.V., también en la capital, se inmovilizó un instrumento debido a que no se vendían litros completos, registrándose una diferencia de 1065.43 mililitros menos por cada 20 litros despachados, lo que motivará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por superar el margen máximo permitido.
En Servicio Independencia, S.A. de C.V., ubicada en Jesús María, se inmovilizó otro instrumento tras comprobarse el suministro de 170.53 mililitros menos por cada 20 litros despachados.
En las estaciones restantes no se detectaron anomalías en la medición; sin embargo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impuso clausura total parcial en todas las gasolineras verificadas debido a la ausencia o falta de vigencia del Resolutivo de Impacto Ambiental.
El operativo forma parte de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, iniciativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En la operación participaron Profeco, ASEA, Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Energía (CNE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Energía (Sener) en un grupo de trabajo interdisciplinario.
A la fecha, como parte de dicha estrategia se han efectuado 21 operativos en 20 entidades del país, con la visita a 126 estaciones de servicio. En 116 de estos establecimientos se decretó clausura temporal total, fueron inmovilizados 635 instrumentos de medición y presentadas 37 denuncias ante la FGR por irregularidades relacionadas con el despacho incompleto de gasolina.
Profeco y ASEA reiteran su compromiso de acatar la indicación de la presidenta Sheinbaum para resguardar los derechos de los consumidores y garantizar que las actividades relacionadas con el sector hidrocarburos se desarrollen protegiendo tanto el medio ambiente como la economía familiar en México.


