Esta es la fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX

La administración de Clara Brugada pretende usar el recurso en tres rubros: plan de seguridad vial, movilidad no motorizada e infraestructura del transporte público

Guardar
El programa impulsado en CDMX
El programa impulsado en CDMX por Clara Brugada comenzó en 2024. (Crédito: Cuartoscuro.com)

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de la jefa de Gobierno Clara Brugada, inició el sábado 16 de noviembre de 2024, la expedición de la licencia permanente de conducir.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) compartió que la licencia permanente puede ser solicitada por conductores de vehículos particulares que ya poseen una licencia tipo A. Asimismo, quienes solicitan la licencia por primera vez deberán aprobar previamente un examen teórico. Autoridades detallaron que este documento aplica únicamente para vehículos particulares y excluye a las motocicletas.

El secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo De Botton Falcón, comunicó que el programa tendrá una vigencia de un año, periodo en el que se prevé la emisión de un millón de licencias. Este volumen de trámites representará una recaudación estimada en mil 500 millones de pesos. Los fondos obtenidos serán canalizados hacia tres áreas específicas: el plan de seguridad vial, la movilidad no motorizada y la infraestructura del transporte público.

El trámite de la licencia
El trámite de la licencia permanente fue dado a conocer por la Jefa de Gobierno de la CDMX.

Lo anterior refiere a que este trámite concluirá el 31 diciembre de este año (2025), hasta el momento, no se ha informado de una posible ampliación del periodo o convocatoria extemporánea, sin embargo, el documento sigue siendo muy solicitado por las y los conductores capitalinos.

Costo, requisitos y dónde puedes obtener la licencia permanente en CDMX

Este documento tiene un costo de $1,500 MXN, el pago es único y una vez emitido el documento las personas no estarán obligadas a renovar la licencia. Los requisitos solicitados, son:

  • Examen de teórico del Reglamento de Tránsito
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Comprobante de pago
  • Cita impresa

La obtención de la licencia permanente de conducir en la Ciudad de México podrá realizarse en los módulos de la SEMOVI. Las autoridades señalaron que, en caso de registrarse una alta demanda, la SEMOVI tiene contemplada la apertura de módulos adicionales en centros comunitarios como PILARES y Utopías. En estos puntos también se proporcionará apoyo presencial para quienes prefieran recibir asistencia directa durante el trámite.

Beneficios de tener la licencia permanente de la CDMX

Este documento no solo sirve para cubrir uno de los requisitos para conductores capitalinos, además de fungir como Identificación Oficial, aquí te compartimos otros beneficios:

  • La licencia permanente de conducir elimina la necesidad de renovaciones periódicas.
  • El desembolso inicial de la licencia permanente es mayor comparado con el de la licencia convencional, pero evita los pagos recurrentes por renovación, lo que se traduce en un ahorro económico en el largo plazo.
  • La obtención de una licencia permanente significa que la vigencia del documento se mantiene de manera indefinida.