‘Dog Mountain’ el parque estadounidense que rinde homenaje a los perros a través del arte y la naturaleza

Este espacio reúne esculturas, grabados y muebles distribuidos por todo el lugar, donde cada detalle refleja el amor profundo hacia los canes y celebra su lealtad y compañía

Guardar
Dog Mountain en Vermont es
Dog Mountain en Vermont es un refugio natural que combina senderos, estanques, arte y una capilla, celebrando el vínculo especial entre humanos y sus compañeros caninos. (Wikimedia Commons)

Una montaña escondida en una ladera de St. Johnsbury, Vermont, alberga un santuario único que celebra el vínculo entre humanos y sus compañeros de cuatro patas . La montaña de los perros (Dog Mountain) se ha convertido en un destino emblemático para amantes de los canes que buscan conectar con la naturaleza, disfrutar del arte y rendir homenaje a sus queridas mascotas.

Este parque fue creado hace 25 años artista local Stephen Huneck y su esposa Gwen con una serie de actividades que incluyen senderos para caminatas que serpentean entre bosques, estanques donde los caninos pueden nadar libremente, una galería de arte que exhibe las obras inspiradas en los caninos, y una capilla especial, según reporta The Associated Press.

Así, este lugar es un refugio que honra la profunda amistad y conexión entre los canes y sus dueños, convirtiéndose en un lugar de paz, arte y memoria para todos los que lo visitan.

El legado artístico de Stephen Huneck

Esculturas, grabados y muebles en
Esculturas, grabados y muebles en Dog Mountain reflejan el profundo amor del artista por sus perros, destacando detalles como bancos tallados y vitrales con la imagen de su perra Sally. (Wikimedia Commons)

Inspirado por el profundo vínculo que compartía con sus perros, el artista “quiso crear un espacio donde otros amantes de los animales pudieran honrar y celebrar a sus queridas mascotas”, explicó Pam McCann, directora de la galería, en entrevista con AP.

Las esculturas, grabados y muebles no solo se exhiben en la galería, sino que también están distribuidos por todo el parque, incluyendo la capilla que él mismo construyó.

Su amor por los caninos se refleja en cada detalle, desde los labradores negros y golden retrievers tallados en los extremos de los bancos hasta las vidrieras que muestran imágenes de su perra Sally, haciendo de cada pieza un homenaje vivo a sus fieles compañeros.

Un lugar que deja huella en quienes lo descubren

 La Capilla Canina en
La Capilla Canina en Dog Mountain muestra miles de fotos y mensajes de perros y sus dueños, mientras una escultura de tres canes con su dueño da la bienvenida a los visitantes (Wikimedia Commons)

Dentro de la Capilla Canina, las paredes están cubiertas por miles de fotografías de perros junto con notas y mensajes dejados por sus dueños, creando un mosaico emotivo que celebra la memoria y el amor hacia estas queridas mascotas.

En el exterior, se encuentra una escultura emblemática que da la bienvenida a los visitantes. Esta obra representa tres canes junto a su dueño, tallado con gran detalle y expresividad, invitando a quienes llegan a entrar y compartir ese vínculo único que inspira todo el lugar.

Dos visitantes del santuario, Scott Richie y su esposa Julie, compartieron con AP que han estado recorriendo Estados Unidos en autocaravana acompañados por sus tres mascotas. Durante su viaje, descubrieron que Dog Mountain era el lugar perfecto para despejarse y disfrutar del paisaje, y la experiencia en su primera visita fue tan gratificante que decidieron regresar al día siguiente para continuar explorando el parque.

“Es muy raro ver algo así en cualquier lugar. Es una zona preciosa, comentó Scott, resaltando la belleza natural que rodea el santuario dedicado a los perros y sus dueños.

Pam McCann expresó que el parque está diseñado especialmente para visitantes como los Ritchie. “Para eso está, para gente que realmente se preocupa y que está muy conectada con todo lo que les rodea. Incluidos los animales que cuidan.”

¿Cómo se vive el duelo ante la muerte de tus mascotas?

 Dueños honran a sus
Dueños honran a sus mascotas con rituales y memoriales que reflejan el profundo vínculo de amor y compañía, ayudando a sobrellevar la pérdida y mantener vivo su recuerdo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Perder a una mascota es uno de los episodios más dolorosos que una persona puede enfrentar. Para quienes no experimentan el amor por cuidar a un animal doméstico, ver a alguien llorar la pérdida de su compañero de cuatro patas puede parecer una “exageración”. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que la muerte de este “mejor amigo” puede ser igual o incluso más dolorosa que la pérdida de un familiar cercano.

Según la psicóloga Julie Axelrod, en entrevista para La conversación (The Conversation), la pérdida de un perro es especialmente profunda porque los propietarios no sólo pierden una mascota, sino también un amor incondicional, un compañero que les brinda seguridad y consuelo.

Este vínculo tan fuerte impulsa a los dueños a buscar maneras de honrar y recordar a sus mascotas, a través de rituales, memoriales, esculturas, fotografías o espacios dedicados a celebrar la vida y el amor compartido con estos fieles compañeros como el de Vermont. Así, el recuerdo de la mascota se mantiene vivo, ayudando a sobrellevar el duelo y a valorar el impacto positivo que tuvieron en sus vidas.