INVEA podría realizar verificaciones de obras en zonas de conservación patrimonial en CDMX

La visita tiene el objetivo de corroborar que la obra cuente con permisos y la documentación requerida por las autoridades capitalinas

Guardar
Personal del INVEA está autorizado
Personal del INVEA está autorizado para verificaciones de obra en Zonas de Conservación Patrimonial. (Foto: INVEA)

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó que el Ámbito Central del organismo cuenta con la facultad de realizar visitas de verificación en obras que se desarrollan dentro de Zonas de Conservación Patrimonial.

El objetivo de estas acciones es corroborar que todas las intervenciones y trabajos de construcción en dichos espacios cuenten con los permisos y documentación requerida por las autoridades, respetando así las regulaciones destinadas a la protección y conservación del patrimonio urbano.

Las Zonas de Conservación Patrimonial comprenden áreas delimitadas cuya importancia cultural, histórica o arquitectónica obliga a un control estricto sobre las modificaciones o intervenciones que puedan realizarse.

En este contexto, el INVEA ejecuta visitas de verificación para supervisar que los encargados de las obras cumplan con la normatividad y cuenten con los instrumentos legales necesarios antes de iniciar o continuar cualquier trabajo.

Quienes pretendan modificar inmuebles ubicados en estas zonas deben presentar diversas autorizaciones y permisos específicos. Entre estos se incluyen la Autorización o el Visto Bueno para la intervención del inmueble, expedidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), según corresponda. Además, resulta indispensable el permiso de uso de suelo, la constancia de alineamiento, la manifestación de construcción y, en caso de requerirse, la licencia para fusión de predios.

El personal responsable de las obras está obligado a tener disponible, en todo momento, los documentos originales o copias certificadas que respalden la legalidad de los trabajos. Esta disposición no solo valida las obras ante las autoridades, sino que previene la imposición de sanciones administrativas derivadas de la falta de documentación adecuada durante las visitas de verificación.

El INVEA invita a reportar
El INVEA invita a reportar anomalías en estas construcciones. (Foto: INVEA)

En situaciones donde la ciudadanía detecte una construcción presuntamente irregular en una Zona de Conservación Patrimonial, el INVEA invita a reportar la situación. Las solicitudes de visita de verificación pueden realizarse vía correo electrónico a atencion.invea@cdmx.gob.mx, indicando una descripción de la posible irregularidad y proporcionando la dirección exacta de la obra en cuestión.

Asimismo, los interesados pueden dirigirse personalmente a la Atención Ciudadana en las oficinas centrales, ubicadas en Carolina 132, colonia Nochebuena, Alcaldía Benito Juárez. La participación ciudadana resulta fundamental para fortalecer el resguardo de los entornos con valor patrimonial en la Ciudad de México.

Con las acciones planteadas por el INVEA y el Gobierno de la CDMX se busca impulsar las buenas prácticas administrativas, la conservación del patrimonio histórico y la garantía de seguridad para los trabajadores del lugar.