Cómo utilizar el aceite de ricino para hacer crecer tus pestañas de forma natural y rápida

Es un remedio casero que también nutre, hidrata y evita que las pestañas se quiebren

Guardar
Es el remedio casero ideal
Es el remedio casero ideal para tener pestañas largas.

En la mayoría de las ocasiones, cuando se busca tener pestañas largas se recurre a sérums y procedimientos invasivos para los ojos; sin embargo, existe una forma natural y casera para lograr los resultados deseados.

Se trata del aceite de ricino, ideal para nutrir, hidratar y fortalecer cada pelito de las pestañas; además, ayuda a que crezcan sanas y resistentes hasta lograr su máximo largo.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué el aceite de recino hace crecer las pestañas de manera natural

El aceite de ricino se utiliza comúnmente en el cuidado de las pestañas debido a su composición, rica en ácidos grasos y vitamina E, lo que permite un efecto humectante que ayuda a mantenerlas hidratadas y menos propensas a quebrarse.

Además, su acción suavizante ayuda a nutrir el folículo piloso, lo que puede favorecer un crecimiento más uniforme. Sin embargo, es importante saber cómo aplicarlo para tener resultados visibles.

Cómo utilizar el aceite de ricino en las pestañas:

  1. Antes de comenzar, elimina cualquier resto de maquillaje, poniendo especial atención en la máscara de pestañas, pues es importante dejar la zona completamente limpia.
  2. Selecciona un aplicador sin maquillaje, ya sea un cepillo de rímel lavado perfectamente o un aplicador de pestañas nuevo.
  3. Moja el cepillo en el aceite de ricino y recorre cada pestaña suavemente desde la base hasta las puntas, procurando no tocar el interior del ojo.
  4. El aceite deberá permanecer sobre las pestañas durante toda la noche para favorecer la nutrición y el fortalecimiento.
  5. Al despertar, elimina el residuo de aceite utilizando agua tibia y un limpiador facial habitual.
Aceite de ricino para las
Aceite de ricino para las pestañas. Freepik

Para tener mejores resultados se recomienda repetir la aplicación entre tres y cuatro veces por semana, y ser constante, pues hasta después de cuatro semanas se podrá observar que las pestañas lucen más densas y largas.

Precauciones que debes tener en cuenta al utilizar el aceite de ricino en las pestañas

Pese a que el aceite de recino es un remedio natural, es importante tener en cuenta algunas especificaciones para evitar irritación en los ojos, por ejemplo:

  • Evitar el contacto directo con los ojos.
  • No aplicar en exceso, una pequeña cantidad es suficiente para cubrir las pestañas.
  • Utilizar aceite puro y de grado cosmético, sin mezclas con otros ingredientes.
  • Siempre utilizar utensilios limpios para prevenir infecciones oculares.
  • Suspender su uso si aparecen enrojecimiento, picazón, hinchazón o alguna reacción adversa.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, es importante consultar a un especialista si se tienen antecedentes de ojos sensibles, alergias o enfermedades oculares, pues los beneficios antes mencionados se basan principalmente en el uso tradicional y la experiencia de usuarios.