
Se estima que poco más de 19 mil pasajeros resultaron afectados por los cierres de pistas y cancelaciones de vuelos que se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a los problemas que generó la lluvia durante la primera quincena de agosto.
En muchos de los casos, las aerolíneas se vieron forzadas a cancelar los vuelos, debido a los problemas técnicos que presentó el AICM, principalmente entre el 10 y 12 de agosto.
Sólo el domingo 10, casi 120 vuelos sufrieron demoras importantes, tres salidas fueron canceladas y 16 aviones fueron desviados a otras terminales aéreas del país.
Sin embargo, los viajeros tienen derecho a recuperar su dinero en caso de que su vuelo sea cancelado, y en algunos casos, recibir una compesación adicional, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los pasajeros de vuelos afectados por retrasos o cancelaciones tienen derecho a recibir información sobre las causas a través de medios electrónicos o módulos de atención.
Cuando la aerolínea es responsable del retraso, debe ofrecer compensaciones específicas según la duración de la demora.
En situaciones donde la demora supera las 4 horas o el vuelo se cancela, el pasajero puede optar entre el reembolso del boleto —o de la parte no utilizada— junto con una indemnización mínima del 25 % del precio, el traslado en el primer vuelo disponible con alimentos, alojamiento y transporte terrestre, o bien, viajar en una fecha posterior con la misma indemnización.
Para demoras superiores a 1 hora e inferiores a 4 horas, la aerolínea debe proporcionar al menos descuentos para vuelos posteriores al mismo destino y/o alimentos y bebidas.
Si la demora es mayor a 2 horas pero menor a 4 horas, cualquier descuento ofrecido no puede ser inferior al 7.5 % del precio del boleto.
Las compensaciones e indemnizaciones deben pagarse en un plazo máximo de 10 días naturales tras la reclamación, mientras que los alimentos, bebidas y hospedaje deben entregarse en el momento en que ocurre el retraso, la demora o la cancelación.
Es importante señalar que en situaciones donde el retraso no es responsabilidad de la aerolínea, como el caso de la lluvia que derivó en afectaciones en el aeropuerto de la CDMX.
Así debes solicitar el reembolso a la aerolínea
Pasos a seguir:
Solicitar el reembolso o vuelo alternativo por escrito a la aerolínea .
Documentar el retraso o cancelación: (recibos, boletos, fotos, etc.).
En caso de incumplimiento por parte de la aerolínea, contactar a Profeco .
Módulos en aeropuertos .
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx.