Dan albergue temporal a damnificados de la Benito Juárez tras explosión en Edzná 42

Vecinos afectados por el incidente en la colonia Independencia reciben refugio, atención médica y apoyo psicológico

Guardar
Los 22 vecinos trasladados al
Los 22 vecinos trasladados al albergue podrán pernoctar y recibirán atención médica y psicológica. | CRÉDITO: Alcaldía Benito Juárez.

La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue temporal para los vecinos afectados por la reciente explosión en Edzná 42, colonia Independencia.

Según el comunicado, la decisión responde a la necesidad de brindar un espacio seguro con servicios básicos a las personas que perdieron el acceso a sus hogares tras la explosión, atribuida a una presunta acumulación de gas.

El edil de la demarcación, Luis Mendoza afirmó que “La seguridad y bienestar de las personas son nuestra prioridad, por ello realizamos el máximo esfuerzo para atender sus necesidades principales en estos momentos difíciles”.

Los 22 damnificados que decidieron trasladarse al albergue podrán acceder al Centro, en un horario de 18 a 22 horas, para descansar, y al día siguiente deberán dejar las instalaciones antes del mediodía para realizar actividades cotidianas y limpiar el área.

Parte de la atención a los afectados, brindarles atención médica y psicológica, encabezada por el Servicio Médico de la demarcación durante su estadía. Además, la administración encabezada por Mendoza trabaja en coordinación con la Secretaría de Vivienda y otras instancias del gobierno de la Ciudad de México para asegurar que las familias puedan recuperar la certeza sobre su situación residencial.

¿Qué pasó en Edzna 42?

CRÉDITO: X (@Comisión_CDMX)
CRÉDITO: X (@Comisión_CDMX)

La explosión ocurrió la madrugada del 15 de agosto de 2025 en el edificio ubicado en Edzná 42, colonia Independencia, en la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con información de la alcaldía, el incidente fue provocado por una presunta acumulación de gas en uno de los departamentos del inmueble, que cuenta con tres niveles y una antigüedad superior a los 60 años.

Equipos de Blindar BJ 360°, Protección Civil de la alcaldía y el Heroico Cuerpo de Bomberos respondieron rápidamente al llamado y evacuaron a todos los residentes.

Se estableció un perímetro de seguridad y se realizó el cierre de un tanque estacionario y 20 cilindros de gas, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México.

El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que el evento se registró alrededor de las 5:30 de esa mañana, momento en que un habitante intentó encender el calentador.

El estallido no causó incendio, pero sí dejó por lo menos seis personas lesionadas y crisis nerviosa entre varios residentes, según reportó La Jornada. El daño en el primer nivel del edificio se estimó en unos 200 metros cuadrados y resultaron afectadas paredes, ventanas y mobiliario.

Desde el día del incidente, la alcaldía autorizó el acceso controlado al inmueble para que los vecinos pudieran recoger documentos, medicamentos y objetos personales esenciales.