
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó el asesinato de la activista y defensora trans Katia Daniela Medina Rafael, directora del Colectivo Trans Zapotlán, cuyo cuerpo fue localizado el pasado 9 de agosto en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.
El organismo expresó sus condolencias a familiares y amistades de la activista y subrayó la importancia de que la investigación sea pronta y eficaz, considerando su labor en la defensa de los derechos humanos, para sancionar a los responsables del crimen.
“Lamentamos profundamente el asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael, directora del Colectivo Trans Zapotlán, cuyo cuerpo fue localizado el 9 de agosto en Zapotlán el Grande, #Jalisco. Recordamos la importancia de una investigación pronta y eficaz que considere su labor de defensa de los #DerechosHumanos y permita sancionar a todos los responsables. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amistades”, escribió la ONU-DH México en su cuenta oficial de X
El cuerpo de Medina Rafael fue hallado con signos de violencia en el crucero vial La Catarina, sobre la carretera libre Sayula–Ciudad Guzmán.

Con su asesinato, suman 21 crímenes de odio contra personas LGBT+ en lo que va de 2025, de los cuales cinco de cada 10 víctimas son mujeres trans, de acuerdo con colectivos de la diversidad sexual, que han denunciado que estos ataques buscan borrar identidades y silenciar comunidades enteras.
Otros asesinatos de defensores de derechos humanos
El homicidio de Medina Rafael se suma a una lista de ataques contra defensores y activistas en el país. El pasado 18 de julio, el defensor comunitario Lorenzo Santos Torres, de 53 años, fue asesinado junto con su esposa e hija en la región de la sierra sur de Oaxaca.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), un grupo armado interceptó a la familia cuando circulaba sobre la carretera federal 131 Oaxaca–Puerto Escondido. Tras ser atacados con armas de fuego, el vehículo en el que viajaban fue incendiado.
Santos Torres era reconocido por su trayectoria en la defensa de los derechos políticos, civiles y territoriales en Santiago Amoltepec. En 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgó medidas cautelares por su activismo.
Según la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado al menos 92 asesinatos de activistas y defensores, la mayoría en Oaxaca y Chiapas, lo que refleja los riesgos que enfrentan quienes se dedican a la defensa de los derechos en el país.