
El asesinato de Camilo Ochoa, ocurrido el pasado 16 de agosto en Temixco, Morelos, sigue dando de qué hablar. Este lunes, nuevos detalles han salido a la luz en torno al caso, incluyendo información sobre la presunta participación de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, quien habría contratado a un hacker para localizar y facilitar el atentado contra el creador de contenido.
De acuerdo con lo que se conoce hasta ahora, el youtuber fue asesinado en el baño de su casa en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en Temixco.
El creador digital tenía 42 años al momento de su muerte. Los primeros reportes señalan que un hombre encapuchado ingresó por la parte trasera de la vivienda, brincó una barda para acceder a la casa, localizó a Ochoa cuando intentaba resguardarse en el baño y le disparó.

El agresor huyó por la misma ruta, sin ser detectado por la caseta de seguridad del residencial y utilizó un Chevrolet Spark blanco como vehículo para escapar.
En la vivienda se encontraban también la esposa de Ochoa y dos de sus hijos. Tras descubrir el cuerpo, la esposa dio aviso a las autoridades y posteriormente solicitó apoyo a familiares para abandonar el estado en un vuelo privado junto a sus hijos. La Fiscalía General del Estado de Morelos mantiene abierta la investigación, sin que hasta la fecha se haya identificado o detenido a los responsables materiales del crimen.
El pasado mes de enero Camilo Ochoa fue señalado en volantes lanzados desde una avioneta en Culiacán, donde se le acusaba de ser un colaborador financiero de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.
Tras esta exposición, Ochoa minimizó las amenazas públicamente a través de un video difundido en sus redes sociales: “Muchas gracias a toda la gente que me dice, ‘Ya estás en la lista’... por las fechas me metieron a alguna rifa, algún sorteo... quiero saber cuándo, para saber si llevo yo también un regalo de intercambio o cómo está el asunto, porque todo el mundo me pone, ‘Ya estás en la lista’”, dijo el influencer en tono de burla.
Revelan audios

Según audios difundidos por el periodista Luis Chaparro en el programa Pie de Nota, El Mini Lic habría orquestado la cacería contra el influencer antes de su reaprehensión en diciembre de 2024 en Estados Unidos, donde ahora espera su nueva condena tras declararse culpable de traficar fentanilo.
En los audios, supuestamente se describe cómo El Mini Lic pudo obtener acceso a los datos personales de Ochoa, luego de un ataque informático a sus dispositivos.
Cabe apuntar que ambos personajes tenían rencillas desde su paso por el Cártel de Sinaloa, pues Ochoa comenzó su carrera criminal en las filas de los Dámaso.
En uno de los fragmentos presentados, la voz presume: “Ya me sacaron dónde iba Camilo. Ahorita me lo van a mandar... la vieja pendej* cayó y abrió un link que no debía”. El mensaje hace referencia a que la esposa del influencer fue objeto de un ciberataque mediante un enlace malicioso, que permitió extraer datos sensibles, entre ellos las coordenadas de ubicación y actividades de la familia Ochoa.
La planificación del seguimiento, de acuerdo con los audios atribuidos a El Mini Lic, involucró la utilización de herramientas para clonar teléfonos, rastrear movimientos a través de redes sociales e identificar los vehículos y domicilios utilizados por las víctimas.
“Una persona me dijo que tenía a alguien que se puso las pilas, que se puso la orden, que él ubicaba gente, tipo hacker... él ubicaba gente a través de redes sociales y eso”, describe la voz.

En otro audio, se profundiza en la metodología utilizada para confirmar la identidad y los bienes de la familia de Camilo: “Ya, ya hizo la prueba del Camilo. La casa está a su nombre. Ahorita me va a dar [la información]”. Este fragmento sugiere que el hacker logró identificar y documentar la propiedad de la vivienda, así como el modelo y placas de los vehículos en los que se desplazaba la familia.
Otro de los audios consigna las conversaciones sobre el costo del “servicio” y la fiabilidad del informático contratado. “¿Cuánto le cobra el vato?“, se oye a una persona cuestionar, a lo que el capo responde ”No me ha dicho porque le puse como que de prueba este (caso)”.
Las grabaciones en poder de la redacción de Pie de Nota no se difundieron en totalidad debido a que una de ellas contenía nombres, rutinas, direcciones y otros datos extremadamente sensibles de miembros de la familia Ochoa, dato que el equipo editorial decidió resguardar para proteger la privacidad y seguridad de los afectados.
Luis Chaparro defiende su labor
Después de que se diera a conocer la muerte de Camilo Ochoa, el canal de YouTube Grillonautas compartió un video póstumo del influencer, en donde narra cómo la cacería en su contra comenzó desde diciembre de 2024. En el clip también revela que él fue quien le reveló primero a Luis Chaparro sobre la última detención de El Mini Lic en EEUU.

En ese contexto, durante la transmisión del noticiero, Luis Chaparro habló del contacto que llegó a tener con Camilo Ochoa como fuente periodística.
Precisó que el propio Ochoa lo contactó en busca de una entrevista, pero Chaparro decidió no realizar ese encuentro para publicación, argumentando que el influencer tenía “bandera”, en alusión a que era conocido a que apoyaba a Los Chapitos, y no prestaría su medio de comunicación para hacer propaganda.
Sobre los audios que reveló Camilo de cómo le notificó la detención de López Serrano, afirmó que la grabación se realizó sin su consentimiento.
Asimismo, precisó que él lo tomó como una fuente más y además corroboró la información por otros medios: “Esa información que uno recaba como periodista, la corrobora, la contextualiza, la amplía y luego la publica... en este espacio logramos ampliar la información respecto a esa detención que vino en primera instancia de Camilo, sin mayor detalle”.