
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó la estrategia “Moto Segura” para reducir el robo de motocicletas, delito en aumento debido al crecimiento de este medio de transporte en la capital.
La Subsecretaría de Control de Tránsito informó que, a partir de trabajos de inteligencia y análisis de incidencia delictiva, se identificó que gran parte de los robos sin violencia ocurre en estacionamientos desordenados de la vía pública, unidades habitacionales, plazas comerciales y mercados sobre ruedas.
Como medida inicial, el 6 de junio se puso en marcha un programa de balizamiento de cajones de estacionamiento en coordinación con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, la Procuraduría Social y representantes de distintos centros comerciales.
Entre el 6 de junio y el 15 de agosto se marcaron 296 cajones de estacionamiento en 12 unidades habitacionales ubicadas en las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Benito Juárez. Paralelamente, se mantienen reuniones con vecinos en ocho unidades adicionales para evaluar la factibilidad del balizamiento, considerando la infraestructura de los inmuebles.

En el sector privado, 41 plazas comerciales de diversas zonas de la capital se sumaron al programa, con el balizamiento de 890 cajones de estacionamiento. La medida busca generar orden y facilitar la vigilancia mediante cámaras de circuito cerrado de los establecimientos y de los Centros de Comando y Control (C2).
La SSC indicó que “Moto Segura” forma parte de un esquema más amplio de prevención y combate al delito, que incluye la coordinación con autoridades locales y la participación ciudadana. El objetivo, señalaron, es reducir la incidencia de robo de motocicletas y reforzar la seguridad en los espacios públicos y privados de la capital.
CDMX y EdoMex encabezaban la lista de robos de motocicleta a nivel nacional en 2024
En 2024, la Ciudad de México y el Estado de México registraron la mayor cantidad de robos de motocicletas de los últimos seis años, con 15 mil 754 casos denunciados, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esto representa un incremento del 78.4% respecto a los 8 mil 830 robos reportados en 2019, año previo a la pandemia y marcado por un aumento en el uso de motocicletas.
La Ciudad de México contabilizó 3 mil 248 robos en 2024, lo que equivale a un aumento del 36.8% con respecto a 2019. Por su parte, el Estado de México reportó 12 mil 506 robos, un alza del 93.7% en el mismo periodo.
En conjunto, estas dos entidades concentraron el 33.4% de los robos de motocicletas a nivel nacional y se ubicaron entre las tres con mayor incidencia de este delito en el país.