Tres infusiones japonesas con propiedades digestivas y que ayudan a quemar calorías

Se sabe que esta cultura es especialista en crear bebidas que concentran sus propiedades

Guardar
Estas opciones son ricas en
Estas opciones son ricas en antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es bien sabido que la cultura japonesa es una de las más longevas del mundo y que tienen una gran riqueza en cuanto a alimentos y bebidas.

En este sentido, sabe también que tiene un gran legado en cuanto a infusiones con enormes propiedades para la salud, sobre todo aquellas con beneficios antienvejecimiento y “quema grasa”, es decir cuyo consumo ayuda a la perdida de peso.

Es por eso que hoy traemos para ti tres de las mejores opciones de tés japoneses que se distinguen por sus propiedades digestivas y que son ampliamente reconocidos por sus beneficios que favorecen la pérdida de peso y la activación del metabolismo para la quema de grasas.

Estos tés ayudan a acelerar
Estos tés ayudan a acelerar el metabolismo, desinflamar el vientre y a una mejor quema de las grasas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son tres infusiones japonesas con propiedades digestivas que ayudan a desinflamar el vientre y a quemar calorías

A continuación se presentan tres tés japoneses reconocidos por sus propiedades digestivas, que pueden ayudar a desinflamar el vientre y a favorecer la quema de calorías:

1. Té verde (Ryokucha/Sencha)

El té verde japonés contiene catequinas y polifenoles que contribuyen a mejorar la digestión, promover la desinflamación moderada y estimular el metabolismo.

Su consumo se asocia con una mayor oxidación de grasas y puede favorecer la quema de calorías cuando se incluye como parte de una dieta equilibrada y actividad física regular.

  • Cantidad sugerida: De 2 a 3 tazas al día.
  • Recomendación: Consumirlo preferentemente entre comidas para favorecer la digestión y el metabolismo. Evitar su consumo excesivo, ya que contiene cafeína y puede causar insomnio o irritabilidad si se supera la tolerancia individual.

2. Té de cebada (Mugicha)

El mugicha, preparado con granos de cebada tostados, es tradicionalmente consumido frío o caliente. Ayuda a la digestión, contribuye a la eliminación de toxinas y tiene efectos diuréticos suaves que pueden aliviar la hinchazón abdominal. Es libre de cafeína y bien tolerado por la mayoría de las personas.

  • Cantidad sugerida: De 2 a 4 tazas al día.
  • Recomendación: Puede tomarse caliente o frío, sin restricciones importantes debido a que no contiene cafeína. Es bien tolerado y apto para consumo diario.

3. Té de kombu (Kombu-cha)

El té de kombu se elabora con algas marinas (kombu). Aporta minerales, ayuda a regular la flora intestinal y favorece la digestión de los alimentos pesados, lo que puede influir en la reducción de la inflamación abdominal. No debe confundirse con la kombucha, bebida fermentada.

  • Cantidad sugerida: 1 a 2 tazas al día.
  • Recomendación: Incluirlo como parte de las comidas principales. Se recomienda evitar grandes cantidades, ya que el kombu aporta yodo y el exceso podría afectar la función tiroidea en personas sensibles.
La kombucha es una bebida
La kombucha es una bebida fermentada que ofrece múltiples beneficios para la salud, como mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante ajustar la cantidad según el estado de salud individual y consultar a un profesional si se tienen condiciones médicas preexistentes.

Una ingesta moderada y regular permite aprovechar las propiedades de estos tés dentro de una rutina saludable.