
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la entrega de 18 millones 30 mil pesos en apoyos directos a mil 343 familias afectadas recientemente por lluvias intensas en las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco. Este monto se distribuye mediante cheques y recursos adicionales al seguro vigente del Gobierno local para desastres, como parte de una estrategia dirigida a la atención inmediata de los hogares damnificados.

Las ayudas varían según los daños reportados en cada vivienda. Quienes sufrieron inundaciones de 5 a 14 centímetros reciben 5 mil pesos; los afectados por un nivel de 16 a 50 centímetros obtienen 10 mil, y en los casos donde el agua alcanzó o superó los 50 centímetros, el monto asciende a 25 mil pesos. La mandataria capitalina explicó en un evento público que “hubo principalmente tres divisiones de afectación de daños, con lo que nosotros, como Gobierno de la Ciudad, los apoyaremos. Este apoyo es extra al seguro”.
En Gustavo A. Madero se entregaron 882 cheques, en Venustiano Carranza 362 y en Iztacalco 100, informaron fuentes oficiales consultadas por Infobae. Las zonas impactadas incluyen colonias como Villa de Aragón, Pradera, Providencia y secciones de Aragón en Gustavo A. Madero; Azteca, Progresista y Romero Rubio en Venustiano Carranza, y Mujeres Ilustres, Agua Caliente y unidades habitacionales de Iztacalco.
Dentro de los apoyos complementarios, el gobierno distribuye enseres domésticos, colchones, kits de limpieza y despensas. Además, como parte de la respuesta ante la emergencia, 20 mil comidas y cenas gratuitas fueron repartidas entre los damnificados.
La titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, detalló que en Venustiano Carranza se entregaron 506 kits de limpieza, 200 despensas, 812 colchones y 2,050 raciones de comida; en Iztacalco 300 kits de limpieza, 100 despensas y 9,500 raciones; y en Gustavo A. Madero 900 kits, 700 despensas y 7,700 raciones.
Entre los beneficiarios directos se encuentran familias residentes en colonias identificadas previamente por las autoridades tras una evaluación realizada en conjunto con aseguradoras y personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Las brigadas especializadas efectuaron labores de desazolve, bombeo y limpieza en viviendas, sótanos, colectores y drenajes, utilizando equipos hidroneumáticos, pipas y bombas. De acuerdo con el titular de la dependencia, José Mario Esparza Hernández, “se revisó de manera integral la infraestructura del drenaje para sustituir las áreas dañadas y mejorar el flujo del sistema”.
Por su parte, la Secretaría de Salud instaló módulos en las tres demarcaciones para atender problemas estomacales, cutáneos y aplicar vacunas, además de vigilancia sobre la potabilidad del agua. El secretario de Vivienda, Inti Muñiz Santini, confirmó la asignación de recursos para mantenimiento y reparación en 65 viviendas afectadas.
Durante la presentación de estos apoyos, Clara Brugada Molina afirmó que el gobierno capitalino trabajará con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México en soluciones de fondo, como el mejoramiento del drenaje y nuevas plantas de bombeo en áreas de riesgo. Las alcaldías de Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco continúan recibiendo atención para mitigar los daños y prevenir futuras inundaciones, informó Infobae.