
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Centro Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres en Calakmul, Campeche, en compañía de la gobernadora del estado, Layda Sansores, y la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández.
En el evento, la presidenta afirmó que el nuevo Centro LIBRE “es pequeño”, pero tiene “una enorme grandeza”, al afirmar que opera todos los días para garantizar el apoyo a las mujeres.
“Es un pequeño centro, un pequeño edificio, una pequeña casa, pero con una enorme grandeza que es la de nuestras compañeras que trabajan todos los días aquí para apoyar a las mujeres”, dijo.
Destacó que desde que comenzó su gobierno, se han implementado diversas acciones para promover la igualdad de género y combatir la violencia contra las mujeres, entre estas la publicación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Sheinbaum Pardo recordó que en dicho documento se indica el derecho de las mujeres a estudiar y a trabajar en lo que ellas decidan, así como el acceso a la salud, al cultivo, a tener una vivienda, a vivir sin violencia y a ser libres.
Asimismo, hizo un llamado a que los hombres también conozcan los derechos de las mujeres, a tener una relación de respeto y a también ser parte de las tareas del hogar.
“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas que queremos y amamos a nuestras familias, y amamos a nuestros hijos, pero teneos derecho a ser libres, responsables sí, pero con libertad de tomar decisiones”, puntualizó.
Añadió que también se está implementando el programa Red de Tejedoras de la Patria, el cual consiste en que las mujeres se reúnan para realizar diversas actividades educativas o que promuevan la autonomía de las mujeres.
¿Qué son los Centros Libre para Mujeres?
Los Centros LIBRE son espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados a las mujeres, con una perspectiva de derechos y participación colectiva. El acrónimo LIBRE representa los principios que guían estos espacios: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación.
De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres, los centros brindan actividades y servicios como:
- Asesoría Psicológica
- Asesoría Jurídica
- Trabajo Social
- Actividades físicas y culturales
- Actividades recreativas y lúdicas
- Actividades comunitarias
- Oferta deportiva
- Capacitación para el empleo y desarrollo profesional