
Una nueva riña, seguida de un presunto tiroteo, se registró en las primeras horas del viernes 15 de agosto de 2025 en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán, Sinaloa. El enfrentamiento, según información de medios locales, involucró a internos de al menos tres módulos del penal y resultó en tres personas heridas hasta el momento: dos de las cuales fueron trasladadas a un hospital de la ciudad para recibir atención médica.
Horas más tarde. la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) confirmó el incidente y detalló que la situación fue controlada por la intervención de custodios y el apoyo reforzado de elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional (GN):
“#SSPSinaloa informa que, este 15 de agosto de 2025, una vez aplicado el protocolo de reacción por el Grupo Interinstitucional en el Centro Penitenciario Aguaruto, la situación está totalmente controlada y se brindó atención médica a tres personas privadas de la libertad que derivado de una riña presentaron heridas leves. Se continuará con la revisión constante de las instalaciones y la mejora de procedimientos para reducir riesgos institucionales”, (sic), se lee en la publicación difundida en redes sociales.

Las primeras declaraciones de Rubén Rocha Moya
En conferencia de prensa, el gobernador aseguró que los disparos no fueron consecuencia de un enfrentamiento, sino incidentes aislados, lo que motivó la activación de un operativo de seguridad.
“No hay, hubo tiros ahí, aislados, no hay enfrentamiento, dicen que hubo tiros, pero no adentro”, indicó Rocha Moya.
Hasta el corte de esta nota, no se registran nuevas actualizaciones respecto al despliegue de seguridad o las acciones preventivas en dicha prisión.

El 8 de agosto de 2025, autoridades de Sinaloa, en colaboración con fuerzas federales, llevaron a cabo una exhaustiva revisión en el lugar. El operativo, que abarcó tres módulos del penal, fue ejecutado por la Policía Estatal Preventiva (PEP), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional , la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la inspección, se descubrió un arsenal de armas de fuego y municiones que incluyeron los siguientes objetos:
Armas de fuego:
Una carabina calibre .223
Cuatro pistolas calibre .40Una pistola calibre .38 SuperTres pistolas calibre 9 milímetros (mm) Municiones y cargadores:
- Diversos cargadores para pistolas
- Cartuchos útiles para las armas mencionadas
- Trece teléfonos celulares
- Ocho radios de comunicación
- Dos módems Wi-Fi
- Cinco cargadores para radios
Semanas antes, se había detectado un túnel clandestino de aproximadamente 15 metros de longitud, equipado con iluminación y ventilación rudimentaria, lo que sugería una planificación para una posible fuga masiva. Este hallazgo llevó a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad y a intensificar las revisiones en todos los módulos del centro penitenciario.


