
Alejandro Baillères es un empresario mexicano que ocupa el cuarto lugar entre las mayores fortunas de México según el ranking de Forbes que cada año se actualiza.
Hijo de Alberto Baillères, quien lideró durante décadas el conglomerado Grupo BAL, Alejandro asumió la presidencia tras el fallecimiento de su padre en 2022. Su patrimonio, estimado en varios miles de millones de dólares, proviene principalmente de sectores como minería, comercio, seguros y energía. También es dueño de una de las tiendas de moda más importantes de México.
Grupo BAL agrupa empresas como Industrias Peñoles, una de las principales productoras de plata a nivel mundial, y GNP Seguros, una de las aseguradoras más grandes del país. Además, el corporativo controla compañías en los rubros de tiendas departamentales con El Palacio de Hierro, e inversiones relevantes en otras industrias estratégicas de México.
Los millones de de dólares de Alejandro Baillères

El desempeño financiero de Alejandro Baillères en 2025 evidenció un notorio avance, al ubicarse en la posición 329 del ranking global de millonarios a nivel mundial, y el cuarto lugar a nivel México, de acuerdo con el listado publicado por Forbes.
Su patrimonio personal alcanzó los 9 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior.
La diversificada estructura de Grupo BAL, conglomerado que Baillères lidera como presidente del Consejo de Administración, ha facilitado los sólidos resultados en distintos sectores de la economía mexicana. De acuerdo con la última actualización, la agrupación abarca áreas financieras, como GNP Seguros, Profuturo y Valores Mexicanos Casa de Bolsa; industriales, destacando la minera Industria Peñoles –especializada en la extracción de plata–; y comercio, con empresas como la joyería Tane y la cadena departamental El Palacio de Hierro.
La formación universitaria de Alejandro Baillères proviene del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), casa de estudios fundada por su abuelo, Raúl Baillères. Actualmente, Alejandro preside la Junta de Gobierno del ITAM, reflejando la continuidad del legado familiar en la educación y los negocios.

En el sector energético, 2024 representó un punto de inflexión. Ese año, Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, adquirió la totalidad del capital social de PetroBal Operaciones Upstream, empresa perteneciente a Grupo BAL, mediante una operación valorada en 530 millones de dólares. El proceso de compra se había iniciado el 18 de diciembre de 2023 y concluyó en junio del año siguiente.
Por su parte, el segmento de comercio también reportó resultados destacados: El Palacio de Hierro registró durante el cuarto trimestre de 2024 un crecimiento del 14,3% frente al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 19 mil 773 millones de pesos en ingresos consolidados. Además, sus líneas de negocio en comercio, crédito e inmobiliario aumentaron 14,5%, 10,3% y 12,7% respectivamente, si se comparan con los resultados del año previo.
Estos resultados posicionan a Alejandro Baillères y a sus empresas como actores clave del panorama empresarial mexicano, consolidando su relevancia tanto en el ámbito nacional como en el internacional.