¿Quiénes son los testigos, periodistas y expertos que aparecen en la serie ‘Marcial Maciel: el lobo de Dios’?

El documental se estrenó este 14 de agosto a través de HBO Max

Guardar
(Cortesía Max)
(Cortesía Max)

Este 14 de agosto de 2025, HBO Max estrenó el documental Marcial Maciel: El Lobo de Dios, una serie que revisa a fondo la historia del fundador de la Legión de Cristo y las denuncias que marcaron su vida. La producción combina testimonios de víctimas directas, exmiembros de la congregación y periodistas que investigaron el caso durante décadas.

A lo largo de los episodios, el espectador se encuentra con voces clave que no sólo aportan vivencias personales, sino también investigaciones documentales que han sido pieza central para comprender el alcance de los abusos y el sistema de encubrimiento que operó en torno a Maciel.

¿Quiénes son los testigos y denunciantes que aparecen?

Entre los protagonistas del documental se encuentran algunos de los primeros denunciantes que rompieron el silencio:

(Cortesía Max)
(Cortesía Max)
  • Juan José Vaca – Ex superior de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos y uno de los primeros ocho denunciantes de Maciel; su testimonio reveló la magnitud de los abusos cometidos por el fundador.
  • José Barba – Ex Legionario de Cristo y uno de los principales denunciantes de Maciel; coautor de la Carta Abierta al Papa (1997) que hizo públicas las acusaciones de abuso sexual contra el fundador de la congregación.
  • Alejandro Espinosa – Ex Legionario de Cristo y uno de los primeros denunciantes de Maciel, cuyo testimonio, plasmado en el libro El Legionario, detalla los abusos y el control ejercido por el fundador.
  • Elena Sada – Ex miembro de Regnum Christi que, tras casi dos décadas en la organización, ha relatado en su libro Ave negra las prácticas internas de captación de miembros y recaudación de fondos impulsadas por Maciel, así como su experiencia personal dentro del grupo.
(Cortesía Max)
(Cortesía Max)

¿Quiénes son los expertos y periodistas?

La serie también da espacio a periodistas e investigadores que han seguido el caso durante años y han documentado sus distintas dimensiones:

  • Emiliano Ruiz Parra – Escritor y periodista narrativo que ha documentado el poder, los abusos y las redes de silencio en torno a Marcial Maciel a partir de un trabajo de investigación de largo aliento y entrevistas con víctimas y expertos.
  • Carmen Aristegui – Periodista mexicana que investigó a profundidad los crímenes de Marcial Maciel y las complicidades que lo protegieron, plasmándolo en el libro Marcial Maciel, Historia de un Criminal.
  • Raúl Olmos – Periodista de investigación que ha rastreado el imperio financiero de los Legionarios de Cristo, exponiendo la red económica creada por Maciel para sostener y expandir su poder.
  • Fernando González – Académico e investigador de la UNAM, autor de múltiples libros que documentan la historia de Maciel, el funcionamiento de su congregación y los mecanismos de encubrimiento.
(Cortesía Max)
(Cortesía Max)
  • Jason Berry – Periodista estadounidense que en 1997 publicó en The Hartford Courant una investigación pionera que documentó décadas de abuso y encubrimiento por parte de Marcial Maciel.
  • Marco Politi – Periodista y analista de temas vaticanos que ha investigado las relaciones de poder y las alianzas en el Vaticano que protegieron a Maciel durante años.
  • Iacopo Scaramuzzi – Periodista especializado en información vaticana que ha analizado las repercusiones internacionales del caso Maciel y la respuesta de la Iglesia.
  • Idoia Sota – Periodista que investigó el caso Maciel en España para El Mundo, documentando testimonios y recopilando pruebas sobre su red de abusos y protección institucional.

En conjunto, estos testimonios y análisis convierten al documental en una obra coral que combina memoria, periodismo e investigación académica para arrojar luz sobre uno de los casos más oscuros en la historia reciente de la Iglesia católica.

*Con información de HBO Max