Aduanas recaudan 180 mil mdp adicionales, Sheinbaum resalta corresponsabilidad y combate a la corrupción

La mandataria prevé introducir nuevas reglas que obliguen al sector a funcionar con mayor transparencia

Guardar
CRÉDITO: Presidencia
CRÉDITO: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo comunicó que la Ley de Aduanas ha incrementado de forma considerable los ingresos federales, al reportar 180 mil millones de pesos recaudados en lo que va del año. Las declaraciones se dieron durante la Conferencia del Pueblo.

Adelantó que se realizarán cambios en el sistema aduanero con dos objetivos principales: establecer corresponsabilidad entre todos los participantes y garantizar el correcto funcionamiento de las aduanas, así como combatir la corrupción.

“Buscamos que haya corresponsabilidad desde el servidor público que está a cargo de una aduana hasta los agentes aduanales”, explicó Sheinbaum.

Subrayó que los agentes aduanales, responsables de certificar los productos importados, “antes no eran corresponsables”.

La mandataria advirtió que se ha detectado un abuso en la figura de las empresas IMMEX, dedicadas a la exportación bajo el esquema de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

Estas empresas disponen de permisos temporales de importación y están exentas del pago de IVA para facilitar la exportación, pero esa facilidad exige que los productos realmente se usen para exportación y cuenten con valor agregado nacional.

Explicó que estos permisos temporales han sido usados de forma indebida, ya que mercancía importada con dicho beneficio termina vendiéndose en el mercado mexicano sin pagar el IVA correspondiente.

Por ello, también se modificarán estos esquemas para asegurar las ventajas del tratado comercial con Estados Unidos, pero bajo reglas más estrictas.

La presidenta aseguró que “Se va a poner más orden para que las aduanas funcionen mejor y haya menos corrupción”.

Sheinbaum Pardo insistió en que el nuevo esquema garantizará tanto las ventajas competitivas del tratado comercial con los Estados Unidos como la transparencia y legalidad en el comercio internacional de México.

Los cambios apuntan a corregir prácticas irregulares, reforzar controles y asegurar que la recaudación, como lo muestran las cifras recientes, continúe en aumento.

Reforma a la Ley de Aduanas

El pasado martes 15 de abril, la jefa del Ejecutivo informó que se encontraba trabajando para realizar una propuesta para reformar la Ley de aduanas, esto porque detectó irregularidades y deficiencias en los controles actuales.

Sheinbaum explicó que la iniciativa pretende fortalecer la regulación sobre todo lo que entra o sale del territorio nacional, enfocándose en ampliar la responsabilidad a lo largo de toda la cadena de revisiones aduaneras.

Indicó que la situación actual no solo atañe a quienes envían o reciben artículos o a los servidores públicos encargados del proceso, sino también a los agentes aduanales.