
La modalidad de pagos a Meses Sin Intereses (MSI) es un esquema de financiamiento popular en México, ya que permite adquirir bienes y servicios de gran costo a “pagos cómodos”. Sin embargo, es fácil desestabilizarse si no se cuenta con un plan financiero al diferir muchas compras.
5 Riesgos de pagar a Meses Sin Intereses de acuerdo a la CONDUSEF

Diferir una compra a MSI puede ser tentador al sentir la presión inmediata de liquidar la tarjeta. No obstante, este puede ser el camino ideal para sobre endeudarte. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) comparte cinco riesgos de aplicar esta modalidad de pago:
1. Pensar que es dinero extra
Este es un problema frecuente al diferir una compra a meses, ya que en muchas ocasiones se tiene la idea de liquidar la comprar con dinero que aún no se tiene garantizado, es el caso de tandas, bonos del trabajo o pago de utilidades. Por ello, se sugiere contemplar solamente tu ingreso fijo como sueldos.
2. Pagar por cosas que no duran
El objetivo principal de los MSI es financiar bienes y servicios de alto costo y larga duración o en su caso, eventos que se desarrollarán en una fecha distante. Por este motivo, diferir la despensa es un error ya que suele consumirse a corto plazo, lo que ocasiona que estés pagando por alimentos meses después de haberse ingerido.
3. Pagar sólo el mínimo
Una situación que afecta en todos los esquemas de compras pero al combinar una a compra a meses y los gastos diarios puedes ocasionar que tus pagos mínimo solo incluyan una fracción de tus abonos, lo que alarga la vida de tu deuda, generando intereses innecesarios.

4. Pagar a MSI en más de dos tarjetas
Similar a la situación anterior, pero se refiere a usar más de dos tarjetas para pagar a MSI, esto puede ocasionar que al sumar los abonos de tus compras resulte en un saldo difícil de cubrir por un plazo largo.
5. No conocer la fecha de corte y pago
No dominar las fechas de corte y pago es uno de los mayores problemas que debes evitar, ya que al no controlar tus comprar y pagar en la fecha exacta te genera intereses moratorios que elevaran el saldo a liquidar.
En todo caso, la CONDUSEF recomienda realizar un presupuesto de todos tus ingresos y gastos para conocer tu porcentaje de endeudamiento, el cual te ayudará a fijar límites sobre el monto que puedes utilizar de tus tarjetas.