Empresario acusado por EEUU de sobornar a Pemex tendría vínculos con el Cártel de Los Zetas, según Guacamaya Leaks

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos empresarios de tener vínculos con el crimen organizado, uno de ellos tendría nexos según informes filtrados

Guardar
Relojes de lujo, bolsas de
Relojes de lujo, bolsas de diseñador y conversaciones por WhatsApp forman parte de la evidencia que involucra a empresarios y funcionarios de Pemex en uno de los casos de corrupción más reveladores del sector energético mexicano. (Anayeli Tapia/Infobae)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, CEO de Roma Energy Holdings, de sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y lo vinculó “con miembros de cárteles mexicanos”. De acuerdo con documentos filtrados en Guacamaya Leaks, ese nexo sería con la organización criminal de Los Zetas, según una denuncia atribuida a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Los acusados (ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos) presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”, declaró el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

En un correo extraído de bases de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), El Mencho habría ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre la relación entre Rovirosa y Marcos Manzanilla Fojaco, socio en las empresas Roma Energy México y Tubular Technology, ambas dedicadas a la exploración petrolera y que, presuntamente, recibieron más de 150 millones de pesos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un correo atribuido a “El
Un correo atribuido a “El Mencho”, líder del CJNG, ofrecía una recompensa millonaria y relacionaba a un empresario acusado de corrupción en Pemex con Los Zetas. (Anayeli Tapia/Infobae)

La denuncia señala que Rovirosa y Manzanilla acumularon una fortuna de entre 2 mil y 3 mil millones de pesos “producto de la extorsión, cobro de piso, secuestros y homicidios” como operadores de Los Zetas. También acusa a Manzanilla de mantener en su nómina a mandos medios de la Marina, Sedena, Policía Federal y personal de la SEIDO, con pagos mensuales que irían de 100 mil a 500 mil pesos.

“El soborno perjudica la competencia justa, erosiona la confianza pública y no será tolerado”, declaró el subdirector José A. Pérez, de la División de Investigación Criminal del FBI. “La acusación formal de hoy subraya el compromiso del FBI y de nuestros aliados en las fuerzas del orden con la equidad para las comunidades de Texas y otras partes”.

Manzanilla fue detenido el 7 de julio de 2017 en Tabasco, con armas, drogas y casi 2 millones de dólares en efectivo, pero fue liberado tras la supuesta intervención del entonces gobernador Arturo Núñez.

Supuesto correo que "El Mencho"
Supuesto correo que "El Mencho" mandó (X/@montenegrojluis)

La acusación en EU

En paralelo, la Corte Federal del Distrito Sur de Texas reveló cargos contra Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN al Gobierno de Campeche, por presuntamente pagar 150 mil dólares en sobornos (en efectivo, bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot) a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.

Las autoridades estadounidenses afirman que estos pagos les permitieron manipular procesos de licitación para obtener contratos por al menos 2.5 millones de dólares. Los cargos fueron presentados bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), que también podría derivar en sanciones a Pemex de hasta 25 millones de dólares.

“Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, declaró Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino del Departamento de Justicia.

Supuesto correo que "El Mencho"
Supuesto correo que "El Mencho" mandó (X/@montenegrojluis)

Rovirosa compareció ante un juez federal en Texas tras su arresto, mientras que Ávila continúa prófugo. De ser hallados culpables, ambos enfrentarían hasta cinco años de prisión por cada cargo.