
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esclareció detalles preliminares en torno al próximo 1 de septiembre, fecha en la que presentará su primer informe de gobierno tras asumir el Poder Ejecutivo el pasado 1 de octubre de 2024.
En su conferencia matutina, la presidenta informó sobre los invitados que asistirán a su primer informe de gobierno. Indicó que extenderá una invitación formal a Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien tomará posesión de su cargo el mismo día.
La mandataria aseguró que la presencia de Aguilar Ortiz es significativa, ya que tendrá un papel central en el inicio de su periodo al frente del máximo tribunal del país y su participación contribuirá al fortalecimiento de la relación entre los poderes Ejecutivo y Judicial.
Sheinbaum enviará invitación a la SCJN
Ante medios, la presidenta indicó que planea invitar al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, a su informe del 1 de septiembre. Explicó que esta decisión responde a la costumbre institucional de convocar a los miembros de la Corte a este tipo de actos de gobierno.
“Si, si voy a invitar a los 9 integrantes, 5 mujeres y 4 hombres, formalmente ellos toman protesta en la noche, creo que es a las 22:00 horas”, apuntó.

De igual forma, Sheinbaum Pardo rectificó sus declaraciones previas sobre la invitación a la toma de protesta en el máximo tribunal constitucional. Explicó que sí recibió la carta enviada por el próximo presidente de la Corte. Y posteriormente, confirmó su asistencia al evento programado para la noche, al que calificó como ‘histórico’.
Cabe destacar que, anteriormente, la presidenta indicó que revisaría la propuesta de asistir, lo que hoy se confirmó oficialmente. En aquella ocasión, señaló que evaluaría su participación debido a la importancia de respetar las autonomías de los Poderes de la Unión.
“Estamos muy contentos de este proceso de elección popular de la Corte, pienso que el presidente de la Corte es una persona honesta, conocedora, además hay que reivindicar que ha trabajado por los derechos de los pueblos y por supuesto que nos da gusto que entre el nuevo Poder Judicial, pero también hay que respetar autonomías”, agregó anteriormente.
Aunque todavía no se han dado a conocer todos los detalles sobre el informe, en una oportunidad, se anunció que el Palacio Nacional estaba en proceso de trabajos especiales de mejora. Dichas labores forman parte de los preparativos e incluyen la restauración de áreas y el mantenimiento del recinto histórico.