Ricardo Monreal plantea ajustes a la reforma electoral de Sheinbaum y busca consensos con oposición y aliados

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que el proceso legislativo permitirá revisar y modificar la iniciativa presidencial; buscará diálogo con todas las fuerzas políticas para construir una propuesta incluyente y con respaldo mayoritario

Guardar
Ricardo Monreal respaldó la reforma
Ricardo Monreal respaldó la reforma electoral de Sheinbaum. Imagen de archivo. (Crédito: X: @RicardoMonrealA)

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que su bancada está abierta a realizar modificaciones a la propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Explicó que la iniciativa será enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso y, una vez que se turne a comisiones, el proceso legislativo permitirá analizar, discutir y ajustar el contenido del documento original.

Monreal señaló que la revisión contempla la incorporación de cambios que mejoren la propuesta, con la finalidad de fortalecer su contenido y atender observaciones que surjan durante el debate parlamentario. Indicó que Morena buscará establecer un diálogo con legisladores de otras fuerzas políticas, incluidos partidos de oposición y aliados, para alcanzar acuerdos que garanticen un dictamen con respaldo mayoritario.

Añadió que el objetivo es lograr una reforma electoral que sea incluyente y cuente con el mayor consenso posible dentro de la Cámara de Diputados, de modo que su aprobación refleje un amplio apoyo entre las distintas representaciones políticas.

Sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presenta, si es que eso ayuda a la vida democrática del país. Para mí lo deseable es que logremos consensos. Todas las reformas electorales tienen éxito cuando tienen un consenso muy amplio y yo soy de esa idea. Cuando llegue aquí la iniciativa, en enero-febrero, aplicaré todo mi esfuerzo, como coordinador de la mayoría, para buscar consensos con la oposición y con nuestros aliados”, explicó Monreal en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

Respaldo a la reforma, pero escuchando todas las voces

Recientemente, Monreal expresó su respaldo a la reforma electoral que impulsará Sheinbaum y reconoció la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y la designación de Pablo Gómez Álvarez como responsable de coordinar sus trabajos.

El legislador planteó que “lo conveniente sería que lográramos una reforma electoral por consenso en donde todas las fuerzas políticas pudieran participar” y adelantó que esperará “con seriedad y prudencia” los resultados que presente el grupo de trabajo.

La conformación de la comisión ha generado inconformidad en partidos de oposición, quienes cuestionan que la propuesta presidencial no haya surgido de un acuerdo con ellos y que el equipo designado esté integrado principalmente por perfiles vinculados a la Presidencia de la República y no por legisladores.

En la conferencia matutina de ayer, Pablo Gómez anunció que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará consultas nacionales mediante foros, audiencias públicas y un portal en línea para recibir propuestas ciudadanas, cuyas opiniones serán públicas. Participarán sectores sociales, políticos, académicos, comunidades indígenas y órganos electorales.

De acuerdo con el decreto que formaliza la creación de esta comisión, su vigencia será hasta el 30 de septiembre de 2030, con encuestas programadas para octubre de 2025 y un informe final en enero de 2026.