Parejas que se besan más tiene menores niveles de colesterol, así lo explica un cardiólogo

Diversos estudios han demostrado los numerosos beneficios que tiene esta practica ancestral

Guardar
Más allá de un acto
Más allá de un acto de amor, los besos puede ser una dosis de medicina para tu corazón. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda no hay nada más intimo y una mayor demostración de amor que un beso. Y por si no había ya razones suficientes para no dejar pasar por alto una buena sesión de ellos, ahora la ciencia te da un motivo más para incluirlos en tu rutina diaria.

Y es que si bien son muchos los beneficios que una buena dosis de besos brinda a la salud, y que han sido demostrados por la ciencia en numerosos estudios científicos, un especialista señala un nuevo beneficio que dan los besos y que seguramente serán del interés de más de uno.

Se trata del Aurelio Rojas, cardiólogo que se ha vuelvo viral en redes sociales por hablar sobre temas relevantes para la salud del corazón y que recientemente mencionó en uno de sus videos, los muchos beneficios que tienen los besos, específicamente para la salud cardiovascular.

De acuerdo con el experto, en 2009 un estudio encontró que las parejas que se besan con más frecuencia tienen menos estrés y, más sorprendente aún, que sus niveles de colesterol eran menores a otras parejas o personas en general.

Una buena dosis de besos
Una buena dosis de besos al día, más una alimentación saludable, puede ayudar a mantener estables tus niveles de colesterol. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Además de quemar entre dos y 26 calorías por minuto, un estudio reveló que las parejas que se besan con más frecuencia tienen menos estrés, sus relaciones son más satisfactorias y sus niveles de colesterol eran menores”, comentó Rojas.

Como premio extra, los besos pueden ser vistos como una buena sesión de gimnasia facial, lo que significa que, entre más besos, menos arrugas, de acuerdo con el especialista.

Los besos han demostrado tener numerosos beneficios para la salud. (Crédito: IG: doctorrojas)

Estos son los increíbles beneficios que la ciencia ha demostrado que tienen las personas que más besos se dan

Más allá de sus beneficios para la salud cardiovascular, los besos pueden ofrecer muchas otras ventajas para la salud, las cuales han sido respaldados por investigaciones en psicología, medicina y fisiología. Entre estos beneficios se encuentran destacan los siguientes:

  1. Reducción del estrés: Besar ayuda a disminuir los niveles de la hormona cortisol, lo que puede favorecer la relajación.
  2. Liberación de endorfinas: Se estimula la producción de hormonas del bienestar, como serotonina y dopamina, mejorando el estado de ánimo.
  3. Fortalecimiento del sistema inmunológico: El intercambio de microorganismos durante el beso puede aumentar la respuesta inmunitaria.
  4. Mejora de la presión arterial: El acto de besar puede favorecer la vasodilatación y una mejor circulación sanguínea.
  5. Disminución de la ansiedad: La cercanía y la intimidad contribuyen a reducir sensaciones de ansiedad.
  6. Alivio del dolor leve: El aumento de endorfinas puede tener un efecto analgésico natural.
  7. Mejora de la salud bucal: La mayor producción de saliva ayuda a eliminar bacterias y protege contra caries y placa dental.
  8. Quema de calorías: Besar implica movimientos musculares y puede contribuir, en menor medida, al gasto energético.
  9. Estrecha vínculos emocionales: Estimula la oxitocina, favoreciendo el apego y la confianza entre las personas.
  10. Beneficio para la autoestima: La demostración de afecto puede fortalecer el autoconcepto y el bienestar emocional.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos efectos pueden variar según la persona y las condiciones individuales. Los besos, dentro de relaciones consensuadas y saludables, funcionan como una expresión positiva tanto en lo físico como en lo emocional.