
A partir del próximo 16 de octubre, la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población (Renapo) comenzarán a expedir oficialmente la nueva CURP biométrica, un documento que incorpora datos biométricos para fortalecer la seguridad y autenticidad de la identificación ciudadana.
Sin embargo, desde ahora ya está disponible un módulo piloto en la Ciudad de México para tramitarla de forma anticipada.
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es un formato actualizado de la Clave Única de Registro de Población que añade elementos biométricos como fotografía facial, huellas dactilares, escaneo del iris, firma electrónica y un código QR con datos cifrados. Este avance busca proteger la identidad de los mexicanos y facilitar trámites oficiales en instituciones públicas y privadas.
Aunque es voluntaria, a partir de la fecha oficial, todas las instituciones deberán aceptarla como documento válido. Es importante destacar que la CURP biométrica no sustituye otros documentos oficiales como la credencial del INE.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en CDMX?
Actualmente, el único módulo piloto habilitado para tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México se encuentra en:
- Dirección: Calle Londres 102, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
- Referencia: A pocas calles de la Glorieta de Insurgentes, cerca del Metro y Metrobús Insurgentes
- Horario: Lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas
- Cita previa: Es obligatorio agendar cita en citas.renapo.gob.mx
Se recomienda a los interesados realizar su cita con anticipación para evitar contratiempos.
Documentos necesarios para el trámite
Para mayores de edad, los documentos obligatorios son:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- CURP certificada (impresa o digital)
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar)
- Correo electrónico personal activo
- Comprobante de domicilio (opcional, pero recomendable para facilitar el trámite)
Para menores de edad, se debe presentar:
- CURP del menor
- Identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor legal
¿Qué incluye la CURP biométrica?
La nueva CURP incorpora:
- Fotografía del rostro
- Huellas dactilares de ambas manos
- Escaneo del iris
- Firma electrónica
- Código QR con datos biométricos cifrados, accesible solo por autoridades autorizadas
Estas características buscan garantizar mayor seguridad y confiabilidad en los procesos de identificación y verificación de identidad.

¿Es obligatorio tramitar la CURP biométrica?
Por el momento, la expedición de la CURP biométrica es voluntaria. Sin embargo, a partir del 16 de octubre de 2025, será reconocida como documento oficial en todas las instituciones públicas y privadas del país, y su aceptación será obligatoria.
Si deseas preparar tus documentos o necesitas ayuda para agendar tu cita, puedes hacerlo a través de la plataforma oficial y evitar filas o complicaciones.
La CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación de los mexicanos, ofreciendo mayor seguridad y simplificando trámites oficiales. Mantente informado y prepárate para tramitarla cuando el servicio esté plenamente disponible.