Comisión de búsqueda de personas en CDMX desmiente desaparición de Rocío Mendoza de Ayala

La entidad a cargo de la Secretaría de Gobierno de la capital aseguró haber tenido contacto con la mujer y negó que la ficha difundida en las redes sociales sea oficial

Guardar
La persona referida en el
La persona referida en el comunicado afirmó no estar desaparecida (FGJCDMX)

La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer un comunicado para desmentir una ficha de búsqueda que se compartió masivamente en redes sociales. Se trata de la correspondiente a Rocío Mendoza de Ayala, quien aseguró que los datos compartidos fueron utilizados sin su consentimiento, según informaron.

A través de un comunicado difundido en canales oficiales de la entidad se dio a conocer que la ficha de búsqueda compartida de forma masiva en las redes sociales carece de un folio oficial y asignado por las autoridades competentes en la materia. Según dijeron, establecieron contacto con la persona referida para aclarar el comunicado.

“Se ha realizado la recopilación de información correspondiente al caso de la posible desaparición de Rocío Mendoza de Ayala. Con base en los datos recabados, se precisa lo siguiente: el boletín difundido no cuenta con folio de la Comisión de Búsqueda, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) o Locatel. Se estableció un canal de comunicación con la persona cuya imagen aparece en el boletín falso", se lee en el documento.

El comunicado fue difundido en
El comunicado fue difundido en las redes sociales de la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital (x/@busqueda_cdmx)

Según informaron las autoridades, la persona cuya imagen fue utilizada manifestó no estar desaparecida. De igual manera, recordaron que “los boletines oficiales de búsqueda y localización se difunden únicamente a través de las redes sociales oficiales de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México”.

En las redes sociales se dio a conocer el informe sobre la supuesta desaparición de la persona referida en el comunicado en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con la versión, la joven fue observada en un aparente estado de inconsciencia, tambaleante, y acompañada por dos hombres que la ayudaron a subir a una camioneta negra.

Las autoridades negaron que la
Las autoridades negaron que la ficha de búsqueda sea oficial (FGJCDMX)

“Fue vista por última vez de la mano de dos hombres en donde se logra ver que Ro iba en estado inconsciente y tambaleante y los cuales la subieron a una camioneta color negro, por lo que pido de su apoyo para poder compartir y si alguien sabe algo de ella o la ha visto o alguna información relevante de puedan comunicar conmigo esto con el fin de poder dar con su paradero lo antes posible y poder hacer difusión para que regrese a casa”, se lee en un informe en redes sociales que posteriormente fue desmentido.

A partir de este reporte, la familia emitió una solicitud pública de ayuda, pidiendo colaboración ciudadana para dar con su paradero lo antes posible.

La ficha de búsqueda fue difundida de forma masiva en las plataformas socio digitales, suceso que orilló a las autoridades a verificar la información.