
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las operaciones del centro de acopio de residuos peligrosos “Diseltec”, ubicado en Baja California Sur.
La medida se tomó tras detectar múltiples irregularidades tanto en el manejo de materiales como en el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para su funcionamiento.
Esta acción forma parte de las labores de inspección y vigilancia que realiza la dependencia para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en todo el país.
Más detalles del operativo

Durante una inspección realizada como parte de las acciones de vigilancia ambiental continua, personal de la Profepa constató deficiencias graves en el almacenamiento y tratamiento de los residuos peligrosos, así como la ausencia de documentación técnica y operativa indispensable para acreditar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
Con base en lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y diversas normas oficiales mexicanas, la dependencia procedió a imponer medidas de seguridad y suspender actividades en el sitio.
La Profepa informó que se dará seguimiento puntual al caso para verificar que se atiendan las observaciones formuladas durante la inspección y se cumpla con las medidas de seguridad establecidas.
El objetivo es garantizar que los sitios dedicados al manejo de residuos peligrosos operen bajo los estándares ambientales que protegen la salud pública y el entorno natural.
Diseltec y el señalamiento de la Profepa
Diseltec es una empresa dedicada a ofrecer soluciones energéticas y ambientales integrales para el sector industrial, abarcando desde la adquisición de combustibles y mantenimiento de equipos, hasta la gestión especializada de residuos peligrosos, de manejo especial y urbanos.
Entre sus servicios destacan el transporte certificado de materiales peligrosos, la disposición final de residuos, así como el mantenimiento y calibración de equipos utilizados en procesos energéticos.


